En medio del ajuste, un gobernador otorgó un jugoso bono de $150 mil
Una parte se pagará junto con el aguinaldo, mientras que la segundo cuota del bono llegará en enero.
Mientras varias provincias ajustan sus cuentas en sintonía con la crisis económica y las decisiones del Gobierno nacional de reducir las partidas discrecionales el Gobierno de Corrientes otorgará un bono a sus empelados. El mismo se otorgará a los estatales junto con el aguinaldo para hacer frente a la fuerte devaluación de los últimos días.
Gustavo Valdés, gobernador local, dialogó con Radio Sudamericana y detalló cómo será el otorgamiento del nuevo bono que anunció para los empleados públicos. Al mismo tiempo, destacó que están "analizando para ver qué se va a hacer en materia salarial el año que viene", con la nueva gestión presidencial.
El bono para los empelados públicos de Corrientes será de $150.000 e incluirá a todos los que ejerzan sus tareas en el ámbito público dentro de la provincia de Corrientes. Aunque el monto iba a ser menor, la gobernación resolvió aumentarlo por la tendencia alcista de la inflación de los últimos días.
La entrega del bono será escalonada entre diciembre y enero, buscando acompañar el aguinaldo en un principio y pagar un extra en el inicio de 2024. En el cierre de 2023, el primer pago se ejecutará por un valor de $50.000, mientras que el nuevo año llegará con la segunda parte de bono por $100.000.
El gobernador Gustavo Valdés confirmó que viajará en los próximos días a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mantener reuniones con distintos referentes del Gobierno nacional. En el mismo sentido, dio a entender que podría llegar a reunirse con el presidente Javier Milei. "Nosotros no sentimos mucho el golpe porque veníamos siendo discriminados", indicó el mandatario provincial sobre las medidas de Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación.