Verano a full

El boom de los trenes low cost: cuánto cuestan los pasajes más buscados

Desde Trenes Argentinos celebraron al auge en la venta de pasajes de tren de media y larga distancia. Con precios accesibles, se vendieron más de 270 mil pasajes en menos de una semana.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 11 de noviembre de 2021 · 17:40 hs
El boom de los trenes low cost: cuánto cuestan los pasajes más buscados
Foto: Archivo MDZ

Trenes Argentinos informó que entre el viernes 5 y el miércoles 10 de noviembre se vendieron más de 270.000 pasajes en tren a los principales destinos turísticos. El boom se debe, en gran medida, a la decisión del Ministerio de Transporte de habilitar la venta de pasajes de larga distancia entre el 1 de diciembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022. 

Según informaron desde la empresa, los pasajes más solicitados fueron a destinos clásicos como Mar del Plata, Bahía Blanca, Pinamar, Tucumán, Rosario y Córdoba. Desde el primer momento la medida tuvo excelente repercusión en el público que enseguida decidió la compra de pasajes a través de vía web o en las boleterías. 

Según Alexis Guerrera, ministro de transporte, eso es un buen augurio. "Vamos a tener una temporada de verano muy prometedora impulsada por las y los argentinos: sólo en los trenes de larga distancia se vende más de un pasaje cada 2 segundos por la Web. Estos datos hablan de crecimiento y de generación de empleo en un sector que la pandemia había castigado, que es muy potente y que ahora se va a recuperar muy rápidamente”, señaló Guerrera. 

También Martín Marinucci coincidió con esta postura: "El furor por los trenes de larga distancia permitirá reactivar el turismo en grandes ciudades durante la temporada de verano. El viaje en tren combina la prestación de un servicio de calidad con la accesibilidad de su precio", expresó. 

Conexiones y frecuencias de los trenes paralas vacaciones de verano

Más de dos tercios de los pasajes vendidos son partiendo desde la Ciudad de Buenos Aires a ciudades costeras como Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca. 

Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata hay tres frecuencias diarias. Ahí se realiza una conexión diaria con Divisadero de Pinamar, un ramal que estuvo interrumpido desde 2015 hasta enero de este año El recorrido Constitución-Bahía Blanca tiene tres partidas semanales, los lunes, miércoles y viernes.

Otro de los destinos elegidos es Tucumán. en sólo tres días se vendieron más de 20 mil pasajes a ese destino, algo más de lo que se vendió a Córdoba, que cuenta con dos frecuencias semanales.  

Beneficios para la compra de pasajes en tren

Los turistas que compren sus pasajes a través de la web accederán a un 10% de descuento. Los jubilados, por su parte, tendrán una bonificación del 40% y las personas con discapacidad que posean CUD podrán viajar en forma gratuita.

El tramo Constitución-Mar del Plata cuesta $660 en primera y $795 en pullman. Los pasajes a Pinamar cuestan $170 desde General Guido y $570 desde la Ciudad de Buenos Aires. A Bahía Blanca se suma la opción de camarote, con un costo de $2.890 para dos persona. El asiento en primera cuesta $825 y en pullman $990. 

Los pasajes a Rosario son los más económicos: cuestan $300 en primera y un 20% extra en pullman. A Córdoba los precios son $500, $600 y $1750 según se trata de primera, pullman o camarote para dos personas.

Archivado en