conabip

Prometen duplicar los subsidios para comprar libros en bibliotecas populares

El gobierno nacional prometió destinar más de 47 millones de pesos en subsidios a las bibliotecas populares de todo el país para la compra de libros, en el marco del lanzamiento del Plan Nacional de Lectura que buscará tener a esas instituciones culturales como protagonistas.

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 3 de marzo de 2020 · 07:00 hs
Prometen duplicar los subsidios para comprar libros en bibliotecas populares
Foto: Municipalidad de la Ciudad de Mendoza

El gobierno nacional prometió destinar más de 47 millones de pesos en subsidios a las bibliotecas populares de todo el país para la compra de libros, en el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Lectura que buscará tener a esas instituciones culturales como protagonistas.

A través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), el Ministerio de Cultura de la Nación destinará este año 47.585.900 pesos para la 15º edición del Programa Libro %, una iniciativa que permite la descentralización de la compra de libros de acuerdo a las necesidades específicas de las bibliotecas populares y de sus comunidades lectoras. El monto representa más del doble de lo invertido en el transcurso del 2019, informó el organismo mediante un comunicado de prensa.

Este programa entrega un subsidio a las bibliotecas populares para que pueden participar y adquirir material bibliográfico en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, cuya 46ª edición se desarrollará del 30 de abril al 18 de mayo próximo, accediendo a un descuento del 50% en los precios de venta. Ello se verá facilitado además por acciones de la Fundación El Libro, organizadora de la feria porteña, que entregará “Chequelibros” por un monto de 3000 pesos y brindará apoyo en infraestructura y logística para que los representantes de las bibliotecas populares del país hagan sus compras en el evento.

Según el ministerio comandado por Tristán Bauer, las bibliotecas populares podrán adquirir en total alrededor de 130.000 nuevos libros, lo que además significará un alivio para la alicaída industria editorial que viene sufriendo graves caídas en su producción y ventas en los últimos años.

"Estamos más que duplicando el monto de inversión y las posibilidades para ampliar la lectura que es lo que perseguimos y perseguiremos siempre desde este lugar: más libros y más lecturas para todos y todas", afirmó Bauer.

Por su parte, la presidenta de la Conabip, María del Carmen Bianchi, destacó la "gran generosidad" de Cultura en "poner recursos necesarios para impulsar un proyecto que es tan importante para las bibliotecas populares".

Archivado en