Gremios docentes adhieren al paro y la DGE garantiza las clases
El SUTE y Fadiunc, gremios que nuclean a los docentes de las escuelas dependientes de la Provincia y la Universidad Nacional de Cuyo, respectivamente, anunciaron su adhesión al paro nacional convocado por CTERA para mañana en "solidaridad" con la crisis que ocurre en Chubut. Ante ello, la Dirección General de Escuelas anunció que garantizará las clases en los establecimientos educativos bajo su control y manifestó su "alarma" por la decisión sindical a lo que considera como un "conflicto ajeno" a Mendoza. La UNCuyo también abrirá sus puertas
El SUTE y Fadiunc, gremios que nuclean a los docentes de las escuelas dependientes de la Provincia y la Universidad Nacional de Cuyo, respectivamente, anunciaron su adhesión al paro nacional convocado por CTERA para mañana en "solidaridad" con la crisis que ocurre en Chubut. Ante ello, la Dirección General de Escuelas anunció que garantizará las clases en los establecimientos educativos bajo su control y manifestó su "alarma" por la decisión sindical a lo que considera como un "conflicto ajeno" a Mendoza. La UNCuyo, por su parte, también mantendrá sus facultades y colegios en funcionamiento.
Durante la movilización multisindical ocurrida esta mañana en el centro de la capital provincial, el secretario general del SUTE Sebastián Henríquez confirmó que el gremio docente "adhiere al paro nacional convocado por CTERA" para este jueves 5 de septiembre, en "apoyo a la situación de los compañeros docentes de Chubut" y agregó que además "realizaremos alguna acción de solidaridad en horas de la tarde", sin dar mayores precisiones.
Por su parte, la Fadiunc emitió un comunicado en el cual garantizó su adhesión al paro "en repudio a la represión y en solidaridad con lxs trabajadorxs en conflicto en Chubut" y "así mismo, convocamos a participar de las actividades de repudio que se realizaran en conjunto con el SUTE".
"Exigimos el inmediato pago de los haberes adeudados a las y los trabajadores de Chubut en actividad y jubilados, así como el rescate de la Obra Social provincial y el cese de la represión", señaló la seccional mendocina federada con la Conadu Histórica nacional.
#Importante #ClasesConNormalidad
— DGEmendoza (@MzaDGE) September 4, 2019
Mañana, jueves 5 de septiembre, se garantiza el normal dictado de clases en todos los niveles y modalidades #Mendoza.
Todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los y las estudiantes.
https://t.co/YC6D9duU9w pic.twitter.com/J2FlmbPmRK
En respuesta al SUTE, el titular de la DGE Jaime Correas aseveró que "mañana habrán clases normales en la provincia, como viene sucediendo en los diferentes paros" y manifestó su "sorpresa y alarma de que por un conflicto que se da en la provincia de Chubut se llame a un paro en Mendoza".
¿Es razonable que un chico de Mendoza no tenga clases porque hay un conflicto en Chubut? Creo que es disparatado y muestra una dirigencia sindical que realmente ha perdido la brújula y el rumbo", reflexionó Correas.
En ese sentido, recordó que "el año pasado el SUTE perjudicó al conjunto de los docentes cuando, por razones de politiquería mandadas por el señor (Roberto) Baradel desde Buenos Aires e intereses que nada tienen que ver con la educación de Mendoza, rechazó la cláusula gatillo mensual que el mismo gremio había pedido. Esto habla de una política de la más baja estofa con la educación de los chicos y es algo que el Gobierno de Mendoza no va a permitir".
La UNCuyo, por su lado, aseguró que tanto el Campus Universitario como sus dependencias y escuelas a su cargo, permanecerán abiertos durante la jornada del paro.

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito

Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país luego de la elección

Rehenes en Gaza: Israel identificó a ciudadanos muertos en cautiverio

Sugerencia de Diana Mondino: ¿cuánto cuesta un generador eléctrico?

Cuándo empiezan las clases en Santa Fe y cómo serán las paritarias

Confirmada en Seguridad, Bullrich pidió un nuevo régimen penal juvenil

La excusa de la DGE para el cierre de más de 200 cursos y carreras
