Operativo Invierno: intensifican controles en tres rutas mendocinas
Será un operativo a nivel nacional. En nuestra provincia las rutas más peligrosas en las que se incrementarán los controles son la 40, 146 y 143.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) intensificaron los controles vehiculares en las rutas de mayor peligrosidad de siniestros viales y terminales de ómnibus en el marco del "Operativo Invierno", hasta el 7 de agosto próximo, informó el Ministerio de Transporte de la nación.
“Gracias a la tecnología de fiscalización que implementamos de manera federal cada persona que viaje durante este invierno puede saber que está viajando bajo parámetros verificados”, remarcó Pablo Castano, Director Ejecutivo de la CNRT.
La ANSV intensificará los controles en las rutas de mayor peligrosidad determinadas por estudios del Observatorio Vial, aquellas donde la cantidad de siniestros es mayor durante la temporada invernal.
Las tareas con control y fiscalización se realizarán en las rutas nacionales 40, 146, 143 de Mendoza, 231 de Neuquén, 9, 52 y 66 de Jujuy, 51 de Salta y 38 de Córdoba.
Desde el inicio del operativo, el 28 de junio pasado, la CNRT "controló más de 27 mil vehículos y detectó 5 vehículos que circulaban sin ningún tipo de habilitación en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba y Santa Fe", indicó un comunicado.
A su vez, cuaro choferes dieron positivo en el test de alcoholemia en Santa Cruz, Santa Fe, Salta y Río Negro, mientras que en Mendoza se retuvo un vehículo por circular con otro tipo de permiso del registrado oficialmente.

Cómo es y dónde está el cerro en el que desapareció el guía mendocino

Quién es el reconocido guía de montaña mendocino desaparecido en Chile

El desesperado pedido por la desaparición de un intendente pampeano

Tras el descenso de la temperatura, cómo estará el tiempo esta semana

Se acerca una fecha clave para el ingreso a la Secundaria en 2024

El Gobierno entrega un 20% de reintegro anual: cómo recibirlo

A fijarse en casa: cómo es la moneda de 1 peso que se vende a $250.000
