Suspenden a la anestesista que fotografiaba a sus pacientes desnudos
Se trata de una profesional tucumana que compartía las imágenes de sus pacientes a través de un grupo de WhatsApp. Las autoridades del Ministerio de Salud santiagueño le iniciaron un sumario administrativo y la suspendió provisoriamente.
Una anestesióloga de 53 años que desarrolla su tarea profesional en dos hospitales de Santiago del Estero fue suspendida provisoriamente de su trabajo tras descubrirse que tomaba fotos y realizaba videos de sus pacientes desnudos e inconscientes para luego compartirlo en un grupo de WhatsApp.
Tras hacerse público el caso, a través del diario El liberal, una de las autoridades del ministerio de Salud, Natividad Nassif, y el doctor César Monti, confirmaron que la mujer oriunda de Tucumán fue acusada de violar el derecho a la confidencialidad en el acto médico.

“Se ha actuado inmediatamente de conocida esta situación que representa, en caso de comprobarse, una grave inconducta profesional”, dijo Nassif.
Por su parte, Monti precisó que “la médica está bajo sumario y suspendida en sus funciones por posible violación a la ley, como corresponde en estos tipo de hechos”.
Las autoridades sanitarias afirmaron que “el Ministerio de Salud no permitirá en ningún caso que se infrinja la Ley 26.529 del año 2009, garantizando siempre los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la Salud”.
David Jarma, presidente del Consejo Médico local, también expresó su preocupación y adelantó que "vamos a iniciar una investigación de oficio, sin esperar ningún tipo de denuncia atento a la gravedad”.

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito

Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país luego de la elección

Rehenes en Gaza: Israel identificó a ciudadanos muertos en cautiverio

Sugerencia de Diana Mondino: ¿cuánto cuesta un generador eléctrico?

Cuándo empiezan las clases en Santa Fe y cómo serán las paritarias

Confirmada en Seguridad, Bullrich pidió un nuevo régimen penal juvenil

La excusa de la DGE para el cierre de más de 200 cursos y carreras
