Contadores VS AFIP: piden una web que funcione y descanso en enero
Una organización de profesionales de Ciencias Económica se manifestó este viernes en todo el país para solicitar a las autoridades mejores condiciones laborales. Mediante un texto petitorio de diez páginas reclamaron al Congreso de la Nación y al Administrador Federal de Ingresos Públicos que revea las exigencias fiscales impuestas por el Gobierno durante las vacaciones de verano y que diseñe una página de AFIP más eficiente, entre otras cosas.
Se tenía que decir y se dijo. La asociación de Contadores Públicos Autoconvocados (CPA) organizó este viernes una protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -y réplicas en Mendoza y otras provincias del territorio nacional- para reclamar, entre otras cosas, un funcionamiento más distendido de AFIP (Administrador Federal de Ingresos Públicos) durante el mes de enero y correcciones a la web del ente regulador.
Mediante un petitorio de 10 páginas dirigido a los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Nación, al Administrador Federal de Ingresos Públicos y al Presidente de la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, la CPA solicitó la modificación de determinadas leyes que regulan la actividad de los profesionales contables y planteó la posibilidad de que se estudie el mejoramiento de sus condiciones laborales.
El acto principal de la protesta tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero en Mendoza los manifestantes también se hicieron escuchar este viernes a las 10 en San Martín y Garibaldi, frente a la sede de AFIP.
Entre los puntos más importantes del petitorio presentado se destacan los pedidos de revalorización de la profesión, de derogación de la condición de sujeto obligado de los profesionales en Ciencias Económicas establecida en la Ley de Lavado de Activos, mayor estabilidad en las normativas dictadas por el organismo y nuevas figuras para el ejercicio de esta labor.
¿Te parece válido el reclamo de los contadores?
La protesta se realizó con la intención manifiesta de exponer los problemas ocasionados por la burocracia con la que opera AFIP. De hecho, el documento dedica 2 de sus 10 páginas a explicar por qué debería implementarse una "Feria Fiscal" durante enero, cuando el país se encuentra "en el período estival (...) y teniendo en cuenta que durante todos el mes mencionado se produce la feria judicial" y destaca, además, que la omisión de esta realidad "hace imposible (a los contadores públicos) disfrutar del esperado descanso estacional".
La CPA tampoco dejó pasar la oportunidad para exponer las falencias del sitio web oficial de AFIP. De hecho, en un apartado del documento presentado exige explícitamente una "ejora del plazo de sesión activa de la página de AFIP. En muy poco tiempo aparece el mensaje 'su sesión a caducado'". Según los profesionales, este inconveniente los lleva a tener que repetir las operaciones dentro del portal numerosas veces, forzándolos a implementar jornadas de hasta doce horas continuas de trabajo durante los momentos más estresantes del mes.
Leé el petitorio completo aquí
PETITORIO (Con Propuestas) by Ignacio de Villafañe on Scribd

El problema matemático que a Napoleón le urgía resolver

Mendoza será un "infierno": pronóstico para la primera semana de ola de calor

Januká: ¿qué se celebra en la festividad destacada por Milei en su discurso?

La gente limpió la Plaza de los Dos Congresos tras el discurso de Milei

La instalación secreta que fabrica dispositivos para espías británicos

El detalle del bastón presidencial que llamó la atención de Cristina

Video: ¿qué es la democracia para los jóvenes que no vivieron la dictadura?
