La guerrilla colombiana se nutría de fondos de un empresario argentino
Se lo acusa de un presunto vínculo que estableció con el frente de Guerra Oriental del ELN, que para la época de los hechos estaba al mando de Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido como "Pablito", quien actualmente forma parte del Comando Central (COCE) de ese grupo guerrillero, indicó el parte.
Un empresario argentino acusado de financiar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia fue detenido el jueves a 90 km de Buenos Aires, según informaron este sábado una fuente de la Policía Federal Argentina y las autoridades de Bogotá. La noticia impactó con fuerza en Bogotá este fin de semana.
"Sí. Lo detuvimos nosotros. La detención tuvo lugar el jueves pasado en la ciudad de Campana", dijo a la agencia de noticias AFP la fuente policial argentina que pidió anonimato, según publica la revista colombiana Semana.
El hombre, Roberto Jorge Rigoni, de 76 años, permanece en la División Federal de Fugitivos de Interpol en la capital argentina, precisó. La detención se enmarca en la operación internacional ‘Poena‘, realizada de forma conjunta por la policía nacional colombiana, la Policía Federal e Interpol.
Según las investigaciones en Colombia, Rigoni, a quien llamaban "El Argentino", trabajó en el país entre 2011 y 2015. Allí era un importante ejecutivo en el campo de la ingeniería de una multinacional ítalo-argentina encargada de la construcción de un primer tramo del oleoducto Bicentenario en Colombia.
Durante ese período "habría aportado recursos al ELN, utilizados para actividades terroristas", según un comunicado de la policía en Bogotá, que indicó que el nombre del empresario argentino figura en una circular roja de Interpol.
Una operación conjunta entre @PoliciaColombia, @PFAOficial e @INTERPOL_HQ, permitió la captura del argentino Roberto J. Rigoni en ese país, señalado de aportar recursos al Eln para financiar el terrorismo. Fue solicitado en extradición por Colombia. #ConstruyendoSeguridad pic.twitter.com/92EAphHpYC
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) May 11, 2019
Se lo acusa de un presunto vínculo que estableció con el frente de Guerra Oriental del ELN, que para la época de los hechos estaba al mando de Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido como "Pablito", quien actualmente forma parte del Comando Central (COCE) de ese grupo guerrillero, indicó el parte.
También se lo investiga por presuntos nexos con el frente "Domingo Laín Sáenz" de esa agrupación armada colombiana.

Los conmovedores mensajes de despedida a los andinistas muertos en la Cordillera

La emotiva historia del mendocino que murió en la Cordillera y su perro

El mal tiempo dificulta el rescate de los cuerpos de los andinistas

Mar del Plata anunció una nueva medida para sus playas en las vacaciones

La increíble maniobra de contrabando que detectó la AFIP

Video: la increíble manera en que dos verduleras atraparon a un ladrón

Cómo es la "casa embrujada" de Mendoza y qué secretos guarda
