En qué consiste el proyecto del nuevo túnel para cruzar a Chile
El ministro de Transporte Guillermo Dietrich anunció que a fines de marzo se licitará el túnel Caracoles -situado en Las Cuevas- para que la obra comience en octubre, que forma parte de un plan integral que prevé 750 millones de dólares en obras.
"Es una mirada integral del Paso Cristo Redentor y, con los chilenos y el BID, hicimos un proyecto de US$ 750 millones, con la repavimentación entre Uspallata y Potrerillos y un sistema de defensas para el túnel", explicó este martes el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, al recorrer las obras de la Variante a Palmira sobre la RN 7, los casi 40 kilómetros de autopista nueva que el Gobierno nacional está construyendo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que forman parte del nuevo corredor del sistema Cristo Redentor:
Se trata del viejo túnel Caracoles, que es por donde circuló el Tren Transandino entre 1910 y 1979. Tiene 1.500 metros del lado chileno y 1.700 del lado argentino. Expertos afirman que para que por allí pase una ruta de doble calzada y una vía ferroviaria su traza debería ser llevada de 4 metros y medio a no menos de 18 metros.
El Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) ha evaluado esta obra, que forma parte de un pack de más de cien proyectos correspondientes al eje Mercosur-Chile:

Entre los cuales aparecen proyectos que aún no se concretan, como la implementación del Control Integrado del Paso Pehuenche, que tendría que haberse realizado en 2015:


Ver aquí la ficha del proyecto en El Pehuenche

La promesa para Mendoza
?El anuncio de Dietrich no le escapa al tono electoral al señalar que "es una de las tantas obras que se prometieron durante años" e incluye no sólo el ensanche del túnel Caracoles, sino además la reparación del Túnel Libertadores y la construcción de galerías de vinculación. Hoy la situación es así:






Detalles del proyecto, según Cosiplan:
Nombre: Readecuación del túnel Cristo Redentor y Caracoles (optimización del sistema Cristo Redentor).
Tipo de obra: Rehabilitación de calzada y estructuras.
Inversión total: 770.000.000 dólares.
Objetivo: dotar de mayor fluidez y seguridad al cruce Cristo Redentor.
Croquis del sistema de túneles:




Tormentas e inestabilidad: ¿qué zonas se verán afectadas?

Alerta amarilla por fuertes tormentas en seis provincias

"La gente votó a Milei sabiendo que las soluciones dolorosas eran necesarias"

El invento del Conicet que convierte señales cardíacas en melodías

Por qué es feriado el 8 de diciembre: fe, historia y tradición argentina

Niños secuestrados por Hamás: las consecuencias psicológicas más urgentes

Exclusivo: operaciones de corazón, como hace 50 años por falta de insumos
