Preocupan madres que consumen droga y amamantan

Si bien los médicos contraindican el consumo de tabaco, alcohol y principalmente drogas- medicamentos antidepresivos o ansiolíticos, marihuana, cocaína, entre otros- en mujeres embarazadas y en aquellas que amamantan, esto se observa cada vez con mayor frecuencia.
Te Podría Interesar
Para donar leche en la provincia de Mendoza, al examen de sangre, la declaración jurada y la autorización (consentimiento informado), se incorporó desde este año un examen de orina que permite evaluar el consumo de drogas de abuso y algunos medicamentos.
Es un tema delicado del cual a veces se prefiere no hablar e inclusive hay mamás que hasta prefieren no amamantar porque no logran afrontar su adicción.
"Hay mamás que sabiendo o sin saberlo consumen drogas mientras amamantan. A quienes desean donar leche se les hace análisis para descartar enfermedades infecciosas que pueden transmitirte a través de la leche. A su vez, se ha incorporado análisis de orina para descartar que hayan drogas que puedan afectar la donación. Una mamá que quiera donar no puede beber alcohol, fumar o consumir drogas" explica el doctor Luis Argés, quien fue el fundador del Banco de Leche Humana y actual asesor de la Red de Leche Humana en Mendoza.
Es que el incremento de consumo de droga incluye a mujeres embarazadas y en etapa de amamantamiento.
"Hemos tenido que informarle a algunas mamás porque nos enteramos que consumen de manera habitual drogas mientras amamantan a sus bebés. Nos llamó la atención que mamás que están amamantando están consumiendo- muchas sin tener conocimiento- alguna droga. Algunas lo hacen ocasionalmente pero es perjudicial para la salud del bebé. Esto puede producir diferentes problemas de salud, fundamentalmente pueden tener problemas en el desarrollo intelectual" agregó Argés.