Presenta:

¿A qué músico argentino vos le darías un Nobel de Literatura?

Luego de que Bod Dylan haya sido galardonado, ¿hay artistas argentinos que merecen un reconocimiento por las letras de sus canciones?
667020.jpg

Esta semana sorprendió la noticia de que el premio Nobel de Literatura fuera para el cantautor estadounidense Bob Dylan. Pero no sólo el estadounidense ha compuesto y sobre todo, escrito, grandes canciones: también hay artistas argentinos que merecen un reconocimiento por las letras de sus canciones, algo no tan común a la hora de conceder premios relacionados con el mundo de la música.

Un artículo de BBC Mundo que hace este mismo postula a dos cantautores: Facundo Cabral y Gustavo Cerati. El primero, además de músico, fue poeta y novelista  con decenas de títulos editados, entre ellos "Borges y yo", en el que relata sus conversaciones con ese célebre escritor argentino.  Cabral fue asesinado en 2011 en Ciudad de Guatemala.

En cuanto a Gustavo Cerati, fallecido en 2014, es indiscutible su ubicación en el podio de los mejores cantautores de rock argentino de todos los tiempos. Y si bien su músico fue lo que más trascendió, la poesía en muchas de sus canciones también adquirió alto vuelo, como el caso de la que fue su canción favorita, "La ciudad de la furia":

Me verás volar / Por la ciudad de la furia / Donde nadie sabe de mi / Y yo soy parte de todos / Nada cambiara / Con un aviso de curva / En sus caras veo el temor / Ya no hay fábulas / En la ciudad de la furia 

Aunque se hace muy difícil hacer una votación por el mejor, ya que muchos otros podrían ser los eventuales ganadores del Nóbel de Literatura si continuara por esta línea. Por ejemplo, está el caso de Fito Páez, con muy reconocidas letras en sus primeros discos, como lo es la canción "Tres agujas":


Los barcos viajan de país en país
La luna no siempre es la misma
Y vos te vas a ir, solo en la habitación
Tu mamá se fue a marruecos sin alhajas
Es algo así como cansarse de todo
Todo sigue dando vueltas
Estoy abriéndome, estoy cansándome
Mi nación no tiene cruces ni banderas
No es que no te crea
Es que las cosas han cambiado un poco
Es mi corazón quien decide entre el mar y la arena
Necesito verte antes que sea demasiado tarde
Casi son las tres, tres agujas tengo en la cabeza
No, creo que nunca es tarde
Una válvula de escape
Se transforme en un acorde
No, es que yo no quiero más nadar en piletas

Están partiendo el mundo por la mitad, están
Quemándose las velas
Están usándome, están riéndose
Y mi canción es un antídoto liviano
No es que no te crea

También está Miguel Cantilo, quien escribió canciones de alto vuelo, como Dónde va la gente cuando llueve:

Los barcos viajan de país en país
La luna no siempre es la misma
Y vos te vas a ir, solo en la habitación
Tu mamá se fue a marruecos sin alhajas
Es algo así como cansarse de todo
Todo sigue dando vueltas
Estoy abriéndome, estoy cansándome
Mi nación no tiene cruces ni banderas
No es que no te crea
Es que las cosas han cambiado un poco
Es mi corazón quien decide entre el mar y la arena
Necesito verte antes que sea demasiado tarde
Casi son las tres, tres agujas tengo en la cabeza
No, creo que nunca es tarde
Una válvula de escape
Se transforme en un acorde
No, es que yo no quiero más nadar en piletas

Están partiendo el mundo por la mitad, están
Quemándose las velas
Están usándome, están riéndose
Y mi canción es un antídoto liviano
No es que no te crea


Al igual que Bob Dylan, un gran poeta del rock fue Luis Alberto Spinetta. Aquí, las letras de Alma de diamante:

Ven a mí con tu dulce luz / alma de diamante  / y aunque el sol se nuble después /  sos alma de diamante  / cielo o piel silencio o verdad/  sos alma de diamante /  por eso ven así con la humanidad / alma de diamante 

Aunque tu corazón recircule / siga de paso o venga pretenda volar / con las manos sueñe despierto o duerma... / ...o beba el elixir de la eternidad / sos alma de diamante.

Detrás de la música de Charly García también hay grandes letras, como Desarma y sangra, de la época de Serú Girán

Tu tiempo es un vidrio, tu amor un fakir  / Mi cuerpo una aguja, tu mente un tapiz / Si las sanguijuelas no pueden herirte / no existe una escuela que enseñe a vivir.  

El ángel vigía descubre al ladrón / le corta las manos, le quita la voz, / la gente se esconde o apenas existe, / se olvida del hombre, se olvida de Dios. 

Miro alrededor, / heridas que vienen, sospechas que van y aquí estoy / pensando en el alma que piensa y por pensar no es alma,desarma y sangra.

No son los únicos y seguramente muchos faltarán en esta lista.