Anuncian que el frío polar durará hasta el miércoles

Otra jornada de frío polar se registró hoy en la mayor parte del territorio nacional, donde nevó en varias regiones, algunas de ellas inusuales como en Misiones, en el marco de un clima con muy bajas temperaturas que persistirán al menos hasta el próximo miércoles.
Te Podría Interesar
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un informe para todo el país sobre la "irrupción de aire frío" que desde hace unos días afecta a casi toda la Argentina.
"La irrupción de una masa de aire de origen polar mantiene bajas temperaturas que se mantendrán al menos hasta el día miércoles 24", informó.
El organismo precisó que "se esperan valores de temperatura mínima por debajo de los cero grados sobre gran parte del área de cobertura durante los próximos días".
Además, se pronosticaron "valores más extremos de temperatura mínima por debajo de los -10 grados sobre el norte patagónico".
"Asimismo, las temperaturas máximas serán inferiores a los 10 grados, en la mayor parte de la región", indicó el SMN.
También detalló que "el fenómeno estará acompañado por baja sensación térmica por efecto del viento sur, principalmente sobre la franja este del área de cobertura".
"Hacia el final del período la intensidad del viento disminuirá y será probable la formación de heladas significativas", precisó el informe del organismo.
En la ciudad de Buenos Aires, a las 7:00 de la mañana la sensación térmica descendió hasta los -1,8 grados, con una temperatura de apenas 3 grados, registros que se mantuvieron cercanos a esos valores durante varias horas, para después alcanzar los 6,9 grados por la tarde.
En el área metropolitana de Buenos Aires, se esperaban hasta el miércoles temperaturas mínimas cercanas a los 0 grado y máximas inferiores a los dos dígitos.
En la ciudad de Córdoba, la sensación térmica llegó a ser de -12,6 grados bajo cero en la zona del aeropuerto, mientras que en Rosario fue inferior a los -6.
En tanto, las marcas absolutas más bajas del territorio nacional se registraban en lugares como Maquinchao, en la provincia de Río Negro, con -16.1 grados, en San Carlos de Bariloche, con -12.2 y Esquel, con -11.
Parádojicamente, las temperaturas más "altas" se registraron en ciudades norteñas como Orán, en Salta, con 6.4 grados y enUshuaia, con 6,8 grados, en el otro extremo del país.
Además de sitios como el Gran Mendoza, algunas localidades de San Luis, Catamarca Salta y Jujuy, se registraron nevadas en lugares insólitos como la localidad misionera de San Vicente, además de agua nieve en otros sectores de la provincia del noreste del territorio nacional.
También cayó nieve en varias zonas de la provincia de Buenos Aires recibieron nevadas.
Las más intensas se registraron en la comarca de Sierra de la Ventana, donde ya el jueves los cerros habían amanecido nevados y durante este fin de semana se acumuló un manto blanco sobre la comarca.
Coronel Suárez y Bahía Blanca son algunas de las localidades cercanas en las que cayó entre nieve y agua-nieve, en variada intensidad, al igual que en otros partidos como Bolívar, Bragado, Nueve de Julio, Olavarría, 25 de Mayo, Brandsen y Chascomús.
En tanto, persistía un alerta emitido por el Servicio Meteorológico por vientos intensos, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, en la zona sudeste de la provincia, gran parte la costa atlántica y Río de la Plata exterior.