Imágenes que muestran la solidaridad de la gente
Juan Carr, presidente de la Red Solidaria, armó la mesa en Plaza de Mayo para darle de comer a quienes no tienen nada.

Juan Carr es un reconocido activista, creador de la Red Solidaria en 1995, desde esa época participa de innumerables campañas, emergencias y movimientos sociales. Cuenta hoy con 38 redes en el interior de Argentina y 800 voluntarios.
Te Podría Interesar
Reciben un promedio de 100 llamadas diariaos que se triplican en casos de emergencia. No es una asociación, ni organización, no tiene papeles ni personería jurídica. "Queríamos generar una cultura, acompañar a otros y eso funcionó", dijo Carr.
Red Solidaria desde un comienzo conectó a personas con algo de tiempo disponible con otra persona que tuviera alguna necesidad. A través de un programa de radio descubrieron la forma de ayudar que tanto buscaban: cada vez que alguno de ellos aparecía en algún medio los teléfonos no paraban de sonar.
En 2008 Juan Carr deja su posición como Director de Red Solidaria a Manuel Lozano, y va tras el proyecto de replicar la Red: están comenzando Monterrey, Vietnam, Barcelona,Boston, Asunción, Santiago de Chile, algunas ciudades de Uruguay y de Brasil. En 2009 junto con otros, funda el primer Centro Universitario de lucha contra el hambre en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires y en 2011 junto a tres amigos la agencia de comunicación Mundo Invisible.
|
Esta fue una cena que se organizó el viernes en la noche en Plaza de Mayo en Buenos Aires, para la gente de la calle, tratando de lograr el "Hambre Cero" y el "Frío Cero".
|
Aquí manos solidarias tejen para formar una frazada para los que no tienen nada.