El elevado precio de los productos ecológicos supone un obstáculo para su consumo
El elevado precio de los productos ecológicos, junto al desconocimiento y a la dificultad de encontrar tiendas especializadas son un obstáculo para su consumo, según un estudio realizado por la consultora Everis.

Sin embargo hasta un 65 % de la población ha manifestado su interés por el consumo de más productos ecológicos
Te Podría Interesar
Esta es una de las conclusiones que se extraen del estudio realizado por la consultora Everis sobre las previsiones del mercado alimentario ecológico en España, que se ha realizado con motivo de la celebración de la feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable: BioCultura.
Más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica inundarán el mayor sector de esta feria, que celebra su vigésimo octava edición del 8 al 11 de noviembre y tendrá lugar en Ifema, que junto con la Asociación Vida Sana, iniciaron el año pasado una nueva etapa para BioCultura.
Otros sectores interesantes del evento estarán formados por productos para la higiene, textil orgánico, ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda, energías renovables, terapias y medicinas complementarias, turismo rural y ahorro y reciclaje, artesanías, juguetes, música, libros y revistas, entre otros.
BioCultura pretende ser una cita para profesionales que quieren acercarse al mundo de los productos ecológicos, y de esta manera, convertirse en escaparate para atender a sus clientes, ofrecerles sus productos e intercambiar propuestas y respuestas sobre el tema.
En esta línea, habrá venta directa al público y el personal de expositores se preocupará en informar a los consumidores de primera mano sobre las ventajas de alimentos y otros productos ecológicos.
Otros datos derivados del informe de Everis dicen que el mercado español de productos ecológicos crecerá en torno al 12 % anual hasta 2020 y pasará de los 905 millones de euros de facturación que se registraron en 2008 hasta los 12.182 millones de euros en 2020.
Con estos datos es de esperar que la feria, que pretende consolidarse como evento internacional y referente del sur de Europa y que agrupará 700 expositores y 70.000 visitantes, sea todo un éxito, según apuntan los organizadores en un comunicado de prensa.
En esta línea, habrá venta directa al público y el personal de expositores se preocupará en informar a los consumidores de primera mano sobre las ventajas de alimentos y otros productos ecológicos.
Otros datos derivados del informe de Everis dicen que el mercado español de productos ecológicos crecerá en torno al 12 % anual hasta 2020 y pasará de los 905 millones de euros de facturación que se registraron en 2008 hasta los 12.182 millones de euros en 2020.
Con estos datos es de esperar que la feria, que pretende consolidarse como evento internacional y referente del sur de Europa y que agrupará 700 expositores y 70.000 visitantes, sea todo un éxito, según apuntan los organizadores en un comunicado de prensa.