Presenta:

Los jóvenes fueron los protagonistas de un cabildo abierto en Godoy Cruz

Se realizó el sábado en el polideportivo Filipini, del barrio Huarpes. El objetivo fue escuchar las inquietudes y proyectos de los adolescentes. Fue organizado por la Red Socio Educativa Las Tortugas.
Jóvenes de distintos barrios participaron en el encuentro que se realizó en el polideportivo Filipini. Foto: Jardín estrellita
Jóvenes de distintos barrios participaron en el encuentro que se realizó en el polideportivo Filipini. Foto: Jardín estrellita

En Twitter @vgordillo2011

Los niños y adolescentes de los barrios Huarpe, La Gloria, Tres Estrellas y Campo Papa -entre otros-  fueron los protagonistas del primer cabildo abierto “La voz del pueblo Joven”, que se realizó el sábado en el Polideportivo Julián Filipini.

Durante el encuentro hubo baile y música, pero más que ninguna otra cosa, fue la posibilidad para que los adolescentes expresaran sus inquietudes y sus proyectos en pos de mejorar su calidad de vida.

La actividad fue organizada por la Red Socio Educativa Las Tortugas, que se reúne desde el 2000 y está formada por agrupaciones barriales, centros culturales, de adultos, directivos de las escuelas de la zona y la comuna de Godoy Cruz.

Fue en una de los encuentros, realizados en mayo, que surgió la idea de escuchar a los jóvenes y hacer un cabildo abierto.

Los adolescentes, al ritmo de la música.

Al son de las murgas

Pese al frío, unas cien personas entre vecinos, docentes, niños y adolescentes se reunieron el sábado en el polideportivo Filipini, ubicado en el barrio Huarpes.

Las murgas barriales Sendero Luminoso y Los Inquietos de la Isla le pusieron ritmo y color al encuentro y lograron que los vecinos bailaran al son de los tambores y redoblantes.

También hubo un taller de hip hop y, de a poco, los adolescentes se animaron a ensayar los pasos y a subir al escenario para demostrar sus habilidades.

Hugo fue uno de los vecinos del barrio Huarpe que participó del encuentro. “Muy buena actividad, me gustaría que siguieran trabajando así,  sacando a los chicos de la esquina. Esto significa más posibilidades para los pibes que las que tuvimos nosotros", comentó.

Actuaron las murgas Sendero Luminoso y Los Inquietos de la Isla.

Maximiliano, del barrio La Gloria aplaudió la realización del encuentro y pidió que se den talleres a los más jóvenes.

Víctor Lescano, referente del barrio Huarpes, dijo que el encuentro colmó sus expectativas, porque se logró integrar a los jóvenes y  fueron los protagonistas.

Uno de los reclamos de los adolescentes y vecinos fue la necesidad de recuperar los espacios verdes y de recreación, algunos de los cuales están abandonados.

Lescano comentó que los vecinos del barrio Huarpe ya están cambiando esa realidad. Con la colaboración de la comuna y el reciclado de algunos materiales, están recuperando la plaza, que se había transformado en un basural.

Ahora los vecinos tienen un lugar donde reunirse. Es más, planean pintar murales en las paredes de las plazas y de la escuela del barrio, para seguir embelleciendo la zona.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de la banda Cruz Negra.

La directora del jardín municipal del barrio Tres Estrellas, Andrea Ferrari, explicó que en las reuniones del foro surgió la necesidad de escuchar a los jóvenes y la idea de recrear la palabra revolución, como una posibilidad de cambio.

La docente comentó que el desafío del foro es dar continuidad al trabajo en red, así como tener en cuenta las declaraciones que los chicos de las diferentes barriadas dejaron en los buzones que circularon durante el cabildo del sábado.

Las adolescentes participaron en el cabildo abierto.

La directora del Jardín Gotitas de Miel del barrio La Gloria, Mirta Chirino, dijo que el cabildo abierto posibilitó a los jóvenes una oportunidad de encuentro y de expresarse a través de diferentes manifestaciones artísticas.

El cierre del cabildo abierto estuvo a cargo de la banda Cruz Negra, que hizo bailar a los presentes.