Cacano contra Parisi: el empresario busca reabrir su local con un fallo judicial

La última decisión de la Justicia respecto de uno de los boliches más polémicos de Chacras de Coria promete convertirse en un nuevo round entre el empresario conocido como Cacano y el intendente Omar Parisi. La Cámara de Apelaciones en lo civil ordenó a la Municipalidad de Luján realizar una nueva inspección, pero desde la comuna señalaron que no habilitarán el tradicional bar frente a la plaza.
Te Podría Interesar
La batalla entre el empresario de la noche y el intendente se desató públicamente cuando la municipalidad clausuró finalmente el local nocturno después de varios intentos infructuosos, debido a fallas en la estructura y alimentos en mal estado, en febrero pasado. Eran los días en que Alejandro Cabanillas -tal el nombre real del empresario- se encontraba detenido en la Penitenciaría de Boulogne Sur Mer y entonces Parisi aprovechó ese flanco débil para ingresar al Cacano y clausurarlo.
Pero ahora Cabanillas contraatacó judicialmente con un recurso de amparo que le permita reabrir su negocio. Si bien la medida presentada ante la jueza Silvina Abalos fue rechazada en primera instancia, Cabanillas apeló y así logró que la 1º Cámara de Apelaciones en lo Civil sentenciara que la municipalidad inicie una nueva inspección en el lugar clausurado desde hace 6 meses.
En ese sentido, Cacano sostuvo que ya inició las obras de remodelación necesarias para habilitar el local, pero desde la comuna refutaron esa posibilidad: "Ese local nunca contó con la habilitación", señalaron desde el área legal.
No habrá reapertura inmediata
"Con este este fallo, se hizo justicia", sostuvo Cabanillas, con la sentencia en la mano. Y define la clausura de su local como parte de una persecusión personal iniciada contra su persona por el intendente Omar Parisi.
Con este fallo, Cacano espera que los inspectores municipales visiten nuevamente el local y observen las remodelaciones que hizo durante el tiempo en que estuvo cerrado. Sin embargo, estos mismos arreglos forman parte de otro frente de conflicto que se encuentra en manos de la Fiscal de Delitos Complejos, Claudia Ríos.
Desde el área jurídica de la comuna, Sergio Rocamora insistió que el fallo judicial no implica una reapertura inmediata del local. Y que el mismo continuará clausurado porque "nunca tuvo habilitación y siempre funcionó de esta manera".
En ese duro tenor, Rocamora recordó que a pesar de las remodelaciones, la estructura edilicia del boliche no es apta para ser local nocturno: "No queremos en Luján un segundo Cromañón", remarcó el representante legal de la comuna.
Rocamora también apuntó que se han realizado dos inspecciones durante el año y en una de ellas se constató que se habían violado las fajas de clausura y se habían modificado ciertos aspectos en el interior del boliche. Por esto, la fiscal Ríos ha iniciado una investigación por "destrucción de elementos probatorios", precisamente aquellos por los que se había iniciado la clausura.
La situación de Cacano es más complicada legalmente porque también sobre él pesa otra denuncia municipal porque sobre calles Aguinaga y Pannochia -frente a la plaza de Chacras de Coria- el empresario ha montado otros dos negocios. "La denuncia es por usurpación del dominio público del Estado, avanzó dos metros sobre la vereda", sostuvo el abogado de la comuna.
En tanto, el empresario insiste en que todo gira ante un problema de características personales con el intendente demócrata: "Se hizo justicia, el local está listo hace 8 meses y no quieren hacer las inspecciones. Hay una persecusión que data de mucho tiempo", remató Cacano.
Así se abre un nuevo round entre la municipalidad de Luján y el empresario, conocido en el mundo de la noche por haber traído a músicos de la talla de Charly García. Una batalla que tiene varios encuentros curiosos, como aquella vez que -según dicen en los alrededores de la plaza- hizo echar a un concejal que fue a echar un vistazo o aquella otra en que apagó las luces del local, con toda la gente adentro, mientras era visitado por los inspectores municipales.