"Las lesbianas y los homosexuales son hijos predilectos de Dios"
Así lo considera Carlos Novoa, sacerdote colombiano, profesor e investigador de Ética y estudioso de temas de la sexualidad. Afirma, a diferencia de los sectores más conservadores y reaccionarios de la Iglesia Católica, que los homosexuales tienen derecho a establecer relaciones. “Las personas predilectas de Jesús son las perseguidas”, sentencia.

El diario “El Espectador”, de Colombia, realizó una interesante entrevista al padre Carlos Novoa, profesor e investigador de temas relacionados con la sexualidad. Aquí, una síntesis de los conceptos más contundentes dados a conocer por este experto.
Te Podría Interesar
* Ciencia: “Soy un hombre de ciencia, profesor investigador de ética en la Javeriana. Estudio los temas de la sexualidad, entre ellos el de la homosexualidad. Las personas predilectas de Jesús son las perseguidas, por eso creo que las lesbianas y los homosexuales son hijos e hijas predilectas de Dios. De hecho ese es el título de un texto que escribí para una revista de la universidad.
* Homofóbicos: “Por desgracia estamos viviendo en una sociedad homofóbica, que no respeta ese estado, el cual está contemplado como una enfermedad. La síntesis de la Iglesia católica es respetar a las personas con estas tendencias. Soy reacio a las posiciones irrespetuosas, las que censuran, las inquisidoras, las oscurantistas; mi actitud frente a esta tendencia es de diálogo”.
* Sectores: “Sé que en algunos sectores de la Iglesia todavía tienen una posición sectaria que no comparto. Pero con respecto al matrimonio homosexual no me resulta claro, porque la familia se compone de una imagen materna y paterna y hay varias teorías psicológicas que así lo confirman”.
* Agresivos: “(los que agreden)… son sectores minoritarios de la Iglesia o de la sociedad en general que manejan los debates de formas agresivas y quiero subrayar que se separan de la postura formal que tiene la comunidad católica. El papa Juan Pablo II siempre dejó claro, y lo cito textualmente: ‘Las lesbianas y los homosexuales son hijos de Dios, sujetos de una radical dignidad e igualdad y por ningún motivo deben ser discriminados’”.
* Procreación: “Para la comunidad católica el fin último no es la procreación, hoy la pareja tiene dos funciones: unitiva y procreativa. Le corresponde a la pareja decidir cuándo quiere tener hijos y cuántos quiere tener.
* Sexo: “La Iglesia permite el sexo no procreativo, el sexo que es solamente por placer, en la pareja. Sabemos que eso puede llegar a unir a dos personas de formas extraordinarias. Es posible hablar de concesión ética para los homosexuales porque gracias a Dios estamos en un país laico donde podemos tener cualquier religión. Su postura merece respeto y los asuntos de convivencia hay que resolverlos constitucionalmente y por medio de la opinión pública”.
* Ni una cosa ni la otra: “Hay sectores homosexuales ‘catolicofóbicos’. Aunque no lo crea, a mí se me ha agredido también. Ni la homofobia ni la ‘catolicofobia’. La homofobia es irrespetuosa, no es ética ni humana. En este país nos está matando la incapacidad para aceptar diferencias. Yo lo respeto a usted. Nuestra comunidad lo respeta. Es más, en la Universidad Javeriana existe un grupo de apoyo homosexual llamado Stonewall (Pared de Piedra), es un grupo que incluso es apoyado por la directiva de la institución educativa. En éste se comparten espacios, se manifiestan inquietudes, se vive y se deja vivir”.
* Derechos: “A propósito de derechos civiles, la comunidad católica apoya el reconocimiento a los homosexuales, pero tenemos el derecho de participar en la opinión pública, aunque no sea nuestra intención imponer una postura. La iglesia está de acuerdo con los derechos sociales y patrimoniales de las parejas del mismo sexo.
* Procreación: “Para la comunidad católica el fin último no es la procreación, hoy la pareja tiene dos funciones: unitiva y procreativa. Le corresponde a la pareja decidir cuándo quiere tener hijos y cuántos quiere tener.
* Sexo: “La Iglesia permite el sexo no procreativo, el sexo que es solamente por placer, en la pareja. Sabemos que eso puede llegar a unir a dos personas de formas extraordinarias. Es posible hablar de concesión ética para los homosexuales porque gracias a Dios estamos en un país laico donde podemos tener cualquier religión. Su postura merece respeto y los asuntos de convivencia hay que resolverlos constitucionalmente y por medio de la opinión pública”.
* Ni una cosa ni la otra: “Hay sectores homosexuales ‘catolicofóbicos’. Aunque no lo crea, a mí se me ha agredido también. Ni la homofobia ni la ‘catolicofobia’. La homofobia es irrespetuosa, no es ética ni humana. En este país nos está matando la incapacidad para aceptar diferencias. Yo lo respeto a usted. Nuestra comunidad lo respeta. Es más, en la Universidad Javeriana existe un grupo de apoyo homosexual llamado Stonewall (Pared de Piedra), es un grupo que incluso es apoyado por la directiva de la institución educativa. En éste se comparten espacios, se manifiestan inquietudes, se vive y se deja vivir”.
* Derechos: “A propósito de derechos civiles, la comunidad católica apoya el reconocimiento a los homosexuales, pero tenemos el derecho de participar en la opinión pública, aunque no sea nuestra intención imponer una postura. La iglesia está de acuerdo con los derechos sociales y patrimoniales de las parejas del mismo sexo.
Fuente: "El Espectador"