Rescatistas mendocinos irán a Perú
Especialistas locales de Defensa Civil están prestos para viajar en cuánto lo soliciten las autoridades peruanas. Además el gobernador Julio Cobos anunció que se articulará una red de ayuda para que los mendocinos puedan hacer sus donaciones en escuelas y universidades.
Mendoza puso a disposición del Gobierno peruano una grupo de especialistas locales para ayudar en las tareas de rescate en las ciudades de Pisco, Chincha e Ica, afectadas por el terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter que ya se ha cobrado más de 500 víctimas fatales y un número superior a los 1.100 heridos.
Te Podría Interesar
El gobernador Julio Cobos ofreció una conferencia de prensa junto al cónsul peruano en Mendoza, Alberto Ferández Praga, para solicitar a la comunidad mendocina donaciones que serán enviadas a las ciudades afectadas por el terremoto que afectó regiones de la costa peruana.
Los elementos que se necesitan con mayor urgencia son: carpas, módulos de madera, rollos de plástico, camas plegables, bidones de agua, frazadas, ropa de niños y adultos, palas, picos, carretillas, pastillas potabilizadoras de agua y algunos medicamentos esenciales como anestésicos, ibuprofeno, paracetamol y dextrosa, entre otros.
También se recibirán donaciones de algodón medicinal, catéter, gasa estéril, jeringas y agujas descartables y vendas.
Las donaciones se pueden acercar inmediatamente al Consulado de Perú en Mendoza, ubicado en calle Huarpes 629 de la quinta sección. Los teléfonos de esta delegación diplomática son: 4299831 / 4926, o la los celulares de emergencia 154 534 222 / 154 533 833.
El gobernador anunció que en la jornada de hoy se comunicó con el canciller Jorge Taiana para coordinar la llegada de cinco rescatistas mendocinos que partirían al Perú durante el fin de semana.
Además, según lo precisen los autoridades peruanas, se irán enviando grupos de especialistas en distintas áreas, de acuerdo a la etapa de la tarea de rescate.
Cobos indicó que se articulará una red de asistencia que involucrará a las escuelas de toda la provincia, las universidades, el Consulado de Perú y Cáritas para que los mendocinos dejen sus donaciones para el pueblo hermano.
Mendocinos extraviados en la zona del desastre
De acuerdo a lo informado por le consulado peruano en Mendoza, al momento hay un grupo de nueve mendocinos extraviados en la zona afectada por el sismo de anoche. Los teléfonos para que los parientes puedan informarse llamando a Perú son: 005113156600 anexos 2239 y 2788 o en www.minsa.gob.pe
El gobernador anunció que en la jornada de hoy se comunicó con el canciller Jorge Taiana para coordinar la llegada de cinco rescatistas mendocinos que partirían al Perú durante el fin de semana.
Además, según lo precisen los autoridades peruanas, se irán enviando grupos de especialistas en distintas áreas, de acuerdo a la etapa de la tarea de rescate.
Cobos indicó que se articulará una red de asistencia que involucrará a las escuelas de toda la provincia, las universidades, el Consulado de Perú y Cáritas para que los mendocinos dejen sus donaciones para el pueblo hermano.
Mendocinos extraviados en la zona del desastre
De acuerdo a lo informado por le consulado peruano en Mendoza, al momento hay un grupo de nueve mendocinos extraviados en la zona afectada por el sismo de anoche. Los teléfonos para que los parientes puedan informarse llamando a Perú son: 005113156600 anexos 2239 y 2788 o en www.minsa.gob.pe