La Corte Suprema hará audiencias públicas para casos complejos
El máximo tribunal de la nación busca con esta medida darle mayor transparencia a sus fallos y facilitar el acceso a la Justicia. El modelo que se pondrá en práctica es similar al que hace años se usa en Estados Unidos.
La Corte Suprema de Justicia decidió dar un paso hacia la transparencia de sus fallos y para ello implementará audiencias públicas para los casos complejos que lleguen hasta el máximo tribunal de la nación. La idea original surgió del modelo de la Corte de Estados Unidos, donde está modalidad se puso en práctica hacer varios años.
Te Podría Interesar
El nivel de acceso a las decisiones que se toman en la Corte creció desde que Ricardo Lorenzetti se hizo cargo de la presidencia. Durante los últimos dos años, la fórmula fue tener un acercamiento a la gente a través de los medios de comunicación, aunque la decisión no fue del todo democrática. Por ejemplo, se firmó un convenio con Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), que buscó darle mayor difusión a los actos del tribunal, aunque se priorizó a las empresas nucleados en ese organismo y se relegaron a un segundo plano a los medios más chicos.
El sistema que se pondrá en marcha será similar al de un debate en un juicio oral y público. La gente podrá escuchar los argumentos de los abogados que representen a las partes involucradas en algunos de los casos controvertidos que debe resolver la Corte. Y de ese modo se podrá saber cuáles fueron los alegatos que se tuvieron en cuenta a la hora de redactar un fallo.