Presenta:

El narco más buscado cayó por sus gastos en "farras y mujeres"

La policía de Paraguay reveló detalles de cómo detuvo a Marco Estrada Gómez, el jefe narco del Bajo Flores. Fue arrestado en la puerta de un hotel, en el que se encontraba "con dos chicas".
Marco Antonio Estrada Gómez es de nacionalidad peruana.
Marco Antonio Estrada Gómez es de nacionalidad peruana.
Un jefe de la Policía de Paraguay que detuvo al presunto jefe narco Marco Antonio Estrada González, dijo que el hombre fue apresado a la salida de un motel donde estuvo con dos chicas, y que vivía en una mansión de las afueras de Asunción con una mujer que se cree que es su esposa, quien también tiene pedido de captura y ahora es intensamente buscada.

El comisario principal César Benítez dijo que el sindicado jefe de la banda de narcotraficantes de la villa 1.11.14 del bajo Flores porteño no se resistió a la detención y que cuando se le leyó la acusación en su contra, admitió haber cometido los distintos delitos que se le imputan.

"Estábamos haciendo el seguimiento de un sujeto que era peruano, que había entrado en forma clandestina (a Paraguay). Nos llamó mucho la atención por la forma en que se movía y los gastos que hacía, ya que aparecía en forma esporádica y las veces que lo hacía, hacía un gasto bastante importante", dijo el comisario Benítez en declaraciones a Radio Mitre.

El jefe policial explicó que el presunto jefe narco, a quien se lo acusa en Argentina de liderar una importante red de venta de drogas que derivó en una veintena de homicidios, "gastaba mucho dinero "en farra, en mujeres, en vehículos".

"Alquilaba una casa grande en San Antonio, en el departamento Central, una casa bastante lujosa. Ahí vivía con una mujer, que puede que sea su esposa, quien está desaparecida. Estamos buscándola", dijo.

El comisario Benítez explicó que la detención de Estrada González se produjo tras una tarea de inteligencia de la policía paraguaya y que, si bien lo venían siguiendo ante las sospechas de que era un delincuente, recién se enteraron de quién se trataba cuando Interpol les informó sobre el pedido de captura en Argentina.

"Lo detuvimos a la salida de un motel, donde había ingresado a las siete de la mañana acompañado de dos chicas. Lo detuvimos recién a las nueve de la noche", agregó.

"Interpol nos había comunicado que este señor tenía un pedido de ubicación y un pedido de extradición de la policía de Interpol de Argentina. Esto hizo que nosotros lo podamos detener", afirmó Benítez, quien aclaró que el sindicado jefe narco "no se resistió".

El jefe policial aseguró que Estrada González quedó detenido en la comisaría 15 de Lambaré y que esta mañana será interrogado por la jueza de Garantías 7 local, Patricia González.

Los investigadores policiales argentinos creen que "Marcos" escapó del país el 8 de mayo pasado junto a su mujer en una avioneta que robó del aeroclub de la localidad bonaerense de Saladillo.

La mujer, identificada por la policía como Silvina Alejandra Salazar, también tiene pedido de captura internacional y se cree que se encuentra en territorio paraguayo.

La fuga de la pareja ocurrió dos días después de que la suegra de "Marcos", "Doña" Lily Lucila Enríquez Alarcón, fue detenida junto a otras 20 personas en un megaoperativo antidrogas en la villa 1.11.14.

Por esa causa, la mujer está procesada con prisión preventiva acusada de ser la organizadora de una asociación ilícita dedicada a la venta de droga y lavado de dinero, mientras que en otra irá a juicio oral acusada de haber amenazado a vecinos de su barrio y haberlos obligado a mudarse.

Por su parte, Estrada González se encontraba prófugo en una causa por narcotráfico que lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 2 por infracción a la Ley 23.737 y por la que se ordenó su captura internacional el 13 de julio de 2007.