Presenta:

Denuncian que los estafaron dos personas que decían ser del IPV

Quince familias habrían sido estafadas por dos personas. Una de ellas se presentó como empleado del IPV y el otro actuó como intermediario. Les hicieron pagar 6.000 pesos a cada una y el IPV ya entregó las casas que supuestamente eran para ellos.
Quince familias fueron estafadas cuando quisieron adquirir su casa propia.
Quince familias fueron estafadas cuando quisieron adquirir su casa propia.
Quince familias que querían vivir el sueño de la casa propia fueron engañados por dos personas a los que acusan de estafadores.

Este fue el caso de Daniela Di Doménico, a quien en enero la visitaron dos personas que se presentaron con los nombres de Natalio Nacif  que dijo representar al IPV y Aldo Rabino que sirvió de intermediario entre las familias afectadas y Nacif..

Según la mujer, “nos ofrecieron entrar al plan inquilinos pagando 6.000 pesos, además nos ofrecieron unos dúplex en los que ahora están viviendo otras personas”, explicó una afligida Di Doménico, quien agregó que las viviendas prometidas se encuentran en la calle “Joaquín V. González, de Godoy Cruz”.

Los dos maleantes les habrían explicado a las víctimas, que luego del pago solicitado, las carpetas quedaban en poder de las familias afectadas debido a que desde el IPV no se las habían adjudicado a ninguna persona.

Incluso les explicaron a las víctimas que Raúl Cicero, titular del Instituto Provincial de Vivienda, autorizaba todos estos movimientos.

La misma situación se repitió con el resto de las víctimas.

Asimismo, Di Doménico explicó que firmaron papeles de los que guardan copias y que todas las familias están llevando el reclamo juntas.

El Plan Inquilinos del IPV apunta a que familias de clase media que se encuentran alquilando puedan acceder a tener su casa propia.

Por su parte, Raúl Cicero explicó que la estafa consumada en contra de estas personas “no es una cosa nueva, en otras épocas era todo un deporte”.

Según el titular del organismo, “las últimas veces hemos hechos las denuncias pero sólo cuando la gente lo dice porque muchas veces no habla”.

En casos como éste, el titular explicó que “verificamos la situación y cuando tiene que ver con nosotros intervinimos pero la mayoría de las veces son inescrupulosos que no representan a nadie o que se disfrazan de cooperativas o de uniones vecinales”.

“En este tipo de cosas lo único que podemos hacer, que está a nuestro alcance es acompañarlos a delitos económicos a hacer la denuncia y a partir de eso interviene la policía que ya lo ha hecho en 3 ó 4 oportunidades”, finalizó Cicero.