La exuberante suma que el Gobierno de Milei autorizó para la nueva SIDE
Este 5 de mayo, el Gobierno nacional destinó la nueva suma de fondos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el organismo controla el espionaje en el país. Se suman a los más de $7 mil millones que ya había sumado en marzo.
Te Podría Interesar
La SIDE está a cargo de Sergio Neifert, hombre cercano a Santiago Caputo. Desde el Gobierno aseguran los montos no son significativos, ya que solo significarían una cifra cercana a los 20 millones de dólares. Sin embargo, la polémica siempre está a la orden del día con los fondos reservados que obtiene la Secretaría de Inteligencia.
Esta vez, poco más de $8 mil millones pueden ser destinados a gastos de los que no se tiene obligación de rendir cuentas. En marzo, las cifras destinadas a los gastos reservados rondaban los $1.600 millones.
La medida publicada en el Boletín Oficial lleva la firma de Guillermo Francos y Luis "Toto" Caputo. Esta suma al presupuesto del espionaje nacional obedece a “gastos impostergables”, según se argumenta en el Boletín Las primeras voces en contra ya se hicieron oír. Alejandro “Topo” Rodríguez, ex diputado nacional e integrante de Consenso Federal, declaró: “El Presidente Javier Milei amplió el presupuesto de la SIDE sin discusión en el Congreso. Sobre los ‘gastos reservados’ no hay control alguno. Es preocupante”
El Ejecutivo da estos aumentos en el marco de una prórroga del Presupuesto Nacional que se da desde el 2023. Al no aprobarse un nuevo presupuesto desde hace dos años, el Gobierno nacional tiene la posibilidad de asignar nuevas partidas mediante decisiones administrativas, atribución que le otorga el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera.
A su vez, el refuerzo presupuestario vio beneficiadas a las Fuerzas Armadas con $113 mil millones, al Ministerio de Salud con $105 mil millones y al Ministerio de Economía con $188 mil millones, entre otras áreas de gestión.