Presenta:

Axel Kicillof organiza las elecciones en medio de las tensiones con Cristina Kirchner

La provincia avanza, junto con la Junta Electoral Provincial y el Juzgado Federal Nro. 1, en la planificación de los comicios. Mientras tanto, continúa la interna peronista.
Foto: X (@Kicillofok)
Foto: X (@Kicillofok)

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Axel Kicillof, informó sobre la organización “en forma tripartita”, entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal Nro. 1 y el Gobierno provincial, de las elecciones del próximo 7 de septiembre. Además, destacó que el gobernador bonaerense firmará esta semana un decreto, ya redactado, que establece la creación del Comando Electoral a cargo del Ministerio de Seguridad provincial.

El Comando Electoral Provincial va a custodiar las diferentes instancias de la votación con efectivos de la policía de Buenos Aires, como así también de las diferentes Fuerzas de Seguridad federales.

Estos anuncios se dan en el medio de una interna peronista que todavía no parece zanjada del todo. Tras la suspensión de las PASO, los legisladores de Unión por la Patria se ausentaron de la reunión convocada la semana pasada por la Junta Electoral para definir los plazos electorales.

Entre los ausentes estuvieron Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista en Diputados y Teresa García, presidente del bloque en el Senado provincial. También la vicegobernadora, Verónica Magario, no dio el presente, aunque había sido invitada.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La Junta ve como necesidad ampliar los plazos actuales de 30 días entre el cierre de listas y la elección y 20 días entre la presentación de boletas y la jornada electoral. Para ello, tendría que modificarse el artículo 61 de la ley electoral 2109. Esto llevaría a otra votación en la La Plata y, por lo tanto, una nueva negociación que se tiene que dar dentro de la interna peronista. Al mismo tiempo, aparecen carteles que alientan la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en toda la Tercera Sección electoral. 

Fecha clave en la interna: 24 de mayo

Mientras la Cámpora insiste con “Cristina 2025”, Kicillof no apunta directo a Cristina Fernández de Kirchner, pero sí a su hijo. “No estamos discutiendo a Cristina Kirchner, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”, había declarado Andrés ‘Cuervo’ Larroque la semana pasada. La apertura de Kicillof hacia ciertos sectores radicales, como lo fue mostrarse públicamente con Federico Storani, suma expectativas de cara al 24 de mayo.

Ese sábado, el Gobernador encabezará un acto en el camping del gremio UPCN, donde hará oficial el Movimiento Derecho al Futuro,su propio espacio político. Ese día, se esperan de Kicillof más definiciones políticas que terminen de dar forma a la situación actual del peronismo.