Ante el fracaso de las negociaciones entre la UTA y el Gobierno, se ratificó el paro de colectivos de este martes

En el marco de la negociación prevista para este lunes entre la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el Gobierno nacional y la cámara empresaria con el objetivo de destrabar la negociación salarial, la central obrera ratificó el paro de colectivos. Sin embargo, fuentes cercanas a la mediación señalaron a MDZ que "las negociaciones para evitar el paro continúan".
Te Podría Interesar
El encuentro había sido convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y tuvo lugar vía zoom. Ante las fallidas negociaciones se dio por culminada la reunión en la cartera laboral, y ante la imposibilidad de un nuevo período de conciliación obligatoria en el conflicto. En este contexto, desde la UTA ratificaron la vigencia del paro de este martes, que de aplicarse se extenderá durante 24 horas y afectará los servicios de corta y media distancia de todo el país.
Por su parte, en la Rosada se esperanzan con destrabar el conflicto y que la medida de fuerza finalmente no se desarrolle. Desde el gremio de Transporte aseguraron que el salario básico de los choferes de colectivos pase de $1.200.000 a $1.700.000, un monto que consideran acorde a la inflación acumulada.
"UTA no acepto ninguna de las opciones que ofrecimos", aseguraron fuentes libertarias a MDZ respecto a la negociación que se llevó adelante durante el día de hoy. Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), manifestaron previo al encuentro que su intención era "evitar cualquier tipo de conflicto". En línea con esto, presentaron una oferta salarial que contemplaba un aumento del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas. Pero no tuvo el visto bueno de los gremios porque fue considerada como “insuficiente”.
Ratificado el paro, afectará total en todo el país. La medida gremial comenzará a partir de las 00.00 del 6 de mayo y se extenderá durante todo el día. Afectará a los servicios de colectivos a lo largo y ancho de Argentina.