Presenta:

Precios de celulares podrían caer 30%: claves de la baja de aranceles del Gobierno

En diálogo con MDZ Radio, el analista Matías Tamburini detalla plazos, desafíos y el efecto real de la medida. ¿Llegaremos a equiparar los precios de Chile?
Baja de aranceles en tecnología. Foto: Shutterstock
Baja de aranceles en tecnología. Foto: Shutterstock

El Gobierno anunció este miércoles una reducción de aranceles para productos como teléfonos celulares, televisores y equipos de aire acondicionado. En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, el experto en mercados internacionales Matías Tamburini, aseguró que beneficiará directamente a los consumidores.

"Es una medida excelente para la gente, que empezará a ver precios más accesibles y cercanos a los internacionales. Se normaliza un régimen que solo beneficiaba a sectores específicos, no al público", dijo Tamburini y precisó que el impacto en los valores deberían bajar paulatinamente "un 30% respecto a los actuales. Aunque hay costos, como los laborales en dólares, que podrían compensar parcialmente la baja, el proceso desinflacionario ayudará a converger en esa dirección".

Escuchá la entrevista completa:

Pese a esto, reconoció que aún persistirán diferencias con países como Chile, donde los impuestos son mínimos: "No será inmediato igualar precios. La normalización llevará tiempo, pero estas colas de autos cruzando fronteras desaparecerán cuando la economía se estabilice".  

El especialista subrayó que la medida forma parte de un ajuste macroeconómico más amplio: "No es la solución final, pero va en la dirección correcta. Estamos hablando de bajar impuestos tras años de descalabro. La reactivación y la estabilidad macro son claves para que estos beneficios lleguen".