Coparticipación: Luján de Cuyo se le planta a Alfredo Cornejo y va a la Suprema Corte esta semana
Esteban Allasino, intendente lujanino, aseguró que acudirá al máximo órgano de Justicia de la provincia.
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, confirmó este último sábado por la noche que esta semana se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en el marco de su reclamo por la distribución de los fondos de coparticipación que ejecuta el Gobierno de Mendoza.
Allasino sostuvo al respecto en la previa de la realización del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia: "Nosotros en noviembre fuimos muy explícitos en que íbamos a dar todas las instancias administrativas y judiciales que corresponden para defender los intereses de los vecinos del departamento. Presentamos un recurso administrativo al Ejecutivo provincial, el cual no fue respondido".
En ese orden, el jefe comunal lujanino agregó: "Por lo tanto, el proceso judicial nos permite elevar este petitorio a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza porque se dan dos conceptos -si bien soy ingeniero y no abogado- y es que hay un incumpliento al fallo judicial porque cuando Luján anexó territorios de Las Heras y de Maipú, el Ejecutivo no hizo las tareas para coparticipar de manera proporcional esa nueva realidad que tenía la provincia".
Y sumó: "Además, al no cumplir con una respuesta a lo que hemos pedido, significa que hay una denegación de justicia, lo cual nos obliga a nosotros a presentar este concepto de resarcimiento histórico, más una medida de reinnovar para no modificar la actual ley, a menos que se torne en todo lo que la Constitución dicta para que se haga. Entonces es por estos dos conceptos -resarcimiento y la cautelar- que la semana entrante vamos a presentar este pedido ante la Justicia
"Luján es el segundo departamento que más aporta al producto bruto geográfico a la provincia. Si la coparticipación fuera devolutiva, aún más recursos le llegarían a los lujaninos de trabajo, de esfuerzo y que apuestan con el empleo privado a cambiar la realidad de Mendoza", comentó.

En 2011, Luján anexó en un litigio de límites que le dan a Maipú, cambiando de calle Terrada a calle Vieytes. En 2018 le ganaron otro litigio a Las Heras, anexando zonas del pedemonte.
Por otro lado, la actual legislación provincial establece que la distribución de los recursos coparticipables entre los 18 departamentos se realiza teniendo en cuenta tres criterios. Un 25% se reparte en partes iguales; un 10% se distribuye en base a un coeficiente de equilibrio del desarrollo regional, que apunta a compensar a los municipios menos poblados; y el 65% restante se envía en proporción a la población de cada departamento.
Ese último parámetro sufrió una importante modificación luego de que se aplicaran los datos provisorios del Censo 2022, a partir de la Resolución Nº 10 del Ministerio de Hacienda y Finanzas. El relevamiento nacional determinó que hubo municipios que crecieron mucho más que otros en cantidad de habitantes y eso terminó reflejado en los porcentajes finales que recibe cada comuna.
En el caso de Luján de Cuyo, la comuna dirigida por Allasino fue la que más creció. Su participación efectiva en el total transferido era de 6,6% y pasó a 7,2%. Entre el periodo comprendido entre ambos censos, la comuna lujanina subió un 43,5% en términos de población. Estos números representan, aproximadamente, más de 50 mil lujaninos.
El reparto de los fondos ha generado todo tipo de rispideces entre intendentes en el último tiempo y la pelea, bajo un contexto económico nacional en el que cada peso vale, seguirá por tiempo indeterminado.

La importante novedad sobre la salud del intendente mendocino que sufrió un ACV

Caso Yáñez: acceden al celular de Alberto Fernández

¿Derogar la Coviar o reconstruirla?

Carrió habló de la campaña porteña y lanzó críticas a los candidatos

Desde Coviar estallaron por el proyecto para eliminar los aportes obligatorios

Senadores postergaron tratar Ficha Limpia y harán homenaje al papa Francisco

Tras la muerte de Francisco, el Gobierno espera "un papa menos comunista"
