Guerra con las provincias: Chubut va a la Justicia contra el Gobierno nacional por una medida de Milei

Chubut recurrió a la Justicia Federal para judicializar la decisión del Estado nacional de recortar los fondos para el subsidio del transporte público,
Te Podría Interesar
La cautelar, que se realizó la semana pasada, se conoció este martes y el juez del caso derivó el expediente a la fiscalía para que dictamine si corresponde o no hacer lugar a la queja. La respuesta al planteo de la provincia saldría en las próximas horas.
La presentación la impulsó el gobernador Ignacio Torres con el objetivo de restablecer el flujo de dinero que redujo el Gobierno Nacional de Javier Milei de manera unilateral, correspondiente al Fondo Compensador del Transporte Público. Se trata de la primera provincia que demanda el Estado nacional por el retiro de subsidios en el Interior.
"La legitimación activa de la provincia del Chubut surge de modo manifiesto por ser parte activa del federalismo de concertación, y resultar afectada por la unilateral decisión adoptada por el Estado Nacional de reducir el subsidio a las empresas prestatarias de transporte de jurisdicción nacional y de eliminar el Fondo Compensador del Interior", argumentaron en la demanda.
Allí, plantearon que la solicitud de acción judicial urgente es para "solicitar se otorgue la medida autosatisfactiva consistente en el mantenimiento del Fondo Compensador a efectos de hacer cesar la vulneración de un derecho de raigambre constitucional".
"La solicitud requiere respuesta judicial inmediata para preservar derechos constitucionales y sustentabilidad del transporte de pasajeros en la provincia", señalaron.
"La verosimilitud del derecho se encuentra acreditada por la circunstancia de que el Estado Nacional pretende inconsultamente poner en riesgo la sustentabilidad del transporte automotor de pasajeros de la Provincia del Chubut, lo que configura un manifiesto incumplimiento del Pacto Fiscal 2021, los Compromisos asumidos en el marco del Federalismo de concertación y los principios que lo rigen, así como el presupuesto para el año 2024", expresaron.
Asimismo, exigieron que la decisión judicial sea tomada cuanto antes pues la "lentitud de los procedimientos puede provocar el riesgo seguro de que la resolución del conflicto resulte tardía, con una sentencia propia de un proceso de conocimiento que seguramente sea absolutamente justa pero paradójicamente ineficaz".
"El peligro en la demora radica en el evidente riesgo de afectar la sustentabilidad del transporte público de pasajeros en la Provincia del Chubut, lo que inevitablemente habrá de ocurrir de eliminarse y/o reducirse el Fondo Compensador, lo que significará una desfinanciamiento del sistema que tornará imposible de sostener dicho servicio", alertaron.
Por último, las autoridades de Chubut presentaron documentación sobre el historia de fondos girados por Nación en materia de transporte, y el juez corrió vista a la fiscalía del caso para ver si corresponde o no hacer lugar.