El escándalo de "Chocolate" saca a la luz el funcionamiento de otra red similar en el Senado
La fiscal que investigó el caso "Chocolate", en el que se encontró una asociación ilícita, pero no se llegó a relacionarla con ningún diputado bonaerense, encontró una prueba clave.
El escaso equipo de trabajo con el que sigue contando la fiscalía a cargo de Betina Lacki, que investigó el escandaloso fraude con presunta asociación ilícita de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, ahora detectó que durante varias noches en las que Julio “Chocolate” Rigau retiraba dinero que supuestamente le entregaba solo a Claudio y Facundo Albini, había otras personas haciendo su mismo “ejercicio” y que serían parte de un entramado similar que se realizaba en el Senado provincial.
Lamentablemente, tras haber pasado casi cuatro meses de la noche del sábado 9 de septiembre, cuando por una mezcla de casualidades la Policía de la Provincia terminó apresando a “Chocolate”, nunca se solicitó un allanamiento a la Cámara Baja ni tampoco, cuando se conoció el material que arrojaron las filmaciones del Banco Provincia Sucursal Plaza San Martín de la Plata, se hizo con el Senado. Ahora que la información se filtró, vuelve a aparecer la misma dificultad para que aparezcan los verdaderos “consumidores finales” de todas las recaudaciones, como lo explicitó el juez que entiende en la primera causa, Guillermo Atencio.
Según detectaron los investigadores provinciales, durante todas las noches que precedieron a la detención de Rigau en septiembre del año pasado, este se cruzaba con las mismas personas, una femenina y otro masculino, que ingresaban unos treinta plásticos correspondientes a la Cámara de Senadores, que hasta el 2023 solo tenía dos bloques. El oficialista de Unión por la Patria y el opositor de Juntos por el Cambio.
Las imágenes fueron aportadas por el Banco Provincia de Buenos Aires, y de ahí surgieron las figuras en cuestión, que operaban de la misma manera que lo hacía Chocolate. Lamentablemente, en el caso de Diputados, para la fiscal el máximo culpable de la operatoria criminal fue Claudio Albini, exdirector de Personal, quien con su hijo Facundo, concejal reelecto, pero no asumido del Frente Renovador, recibían lo que recaudaba Chocolate y no se lo daban, supuestamente, a nadie más.
La presidenta de la Cámara de Senadores es la matancera Verónica Maggario y el secretario administrativo era Martín Di Bella y fue reemplazado por Roberto Felleti, ambos de extrema confianza de la exintendenta de La Matanza y vicegobernadora en ejercicio.