La terminante frase de Martín Menem sobre la aprobación de la ley ómnibus
El presidente de la Cámara baja lanzó su opinión sobre el tratamiento de la ley que se está dando en comisiones y confesó uno de los mayores objetivos del Gobierno.
En el medio del debate en comisiones del Congreso por la ley ómnibus impulsada por el Gobierno, el presidente de la Cámara de diputados Martín Menem habló sobre el asunto y planteó la opinión del oficialismo sobre el tratamiento de la ley y las mayores preocupaciones del presidente Javier Milei sobre el tema: "No hay plata y no hay tiempo”, lanzó.
En diálogo con Radio Mitre, Menem se refirió al debate de la ley ómnibus y sentenció que hay que "terminar con la inflación". Además, aseguró que lo que ocurre en estos momentos en comisiones tiene un "balance muy positivo", tras más de 300 preguntas que hubo en el plenario.
“Recorrimos casi toda la ley, que es bastante grande. Hubo mucha gente, me sorprendió la cantidad de gente conectada a Youtube”, dijo el funcionario. Y agregó: “Yo como presidente lo tomo como algo muy pero muy positivo”.
Con respecta al “objetivo” de Milei, resaltó que “no hay plata y no hay tiempo”. “Queremos terminar con este modelo que nos viene empobreciendo”, expresó.
Sobre los detalles del debate de la ley ómnibus, Menem explicó que el "plan ideal" del Gobierno es que salga "lo antes posible". "Se viene trabajando muy intensamente en enero, que es algo inédito”, confesó. Y agregó que uno de los grandes problemas de fondo es el gasto "gigante" del Estado.

“La actividad económica se ha parado, tenemos los peores números sociales, económicos, financieros, a nivel educación y salud. La industria está parada”, expresó el funcionario. Y añadió: “Hay una conciencia importante de que tenemos que terminar con esto”.
Menem también contó que uno de los objetivos del Gobierno es "terminar con la inflación", ya que el Poder Ejecutivo está decidido "a no financiar más el gasto con emisión y empobrecer a toda la gente, hay que llegar al equilibrio fiscal". “Estas medidas van a ayudar a agilizar la economía que es lo que le falta a la Argentina”, aseguró.
“Lo que hace que se mueva la economía, que es el principal objetivo del Gobierno, es no solamente tener una economía que gaste más de lo que pueda, ni emita deuda ni más de lo que tiene, sino que también la economía sea ágil, que esté desrregulada y abierta a la inversión”, concluyó Menem.

Cuál fue el último mensaje de Javier Milei al papa Francisco

Milei cargó contra los periodistas que lo acusaron de “llegar tarde” a Italia

El Gobierno cree que le favorece la interrupción de la campaña en CABA

La disputa interna que impidió que LLA compita con su sello en San Luis

Intendentes kicillofistas salen a la cancha a mostrarle los dientes a Milei

Provincias avanzan en la búsqueda de fondos de organismos internacionales

Gasoducto de San Rafael: el Gobierno nacional entregará los fondos para terminarlo
