A 13 días del paro nacional

La explosiva decisión de la CGT tras la sanción económica de Javier Milei

La central sindical cuestionó la "suma millonaria" que exige el Gobierno por la marcha a Tribunales y advirtió que es "una nueva provocación" para "acallar" las manifestaciones.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 11 de enero de 2024 · 20:52 hs
La explosiva decisión de la CGT tras la sanción económica de Javier Milei
La CGT denunciará al Gobierno ante la OIT por la intimación a los sindicatos para que paguen $ 40 millones por una protesta

La CGT reaccionó con dureza a la intimidación del Gobierno de Javier Milei al Sindicato de Camioneros para que pague $40 millones por los costos del operativo realizado de la protesta a Tribunales, el pasado 27 de diciembre. En ese sentido y a través de un comunicado, la central obrera confirmó que denunciará al oficialismo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Es un nuevo intento de acallar toda manifestación de protesta de los trabajadores organizados en expresión de sus legítimos reclamos ante la reforma laboral más regresiva en toda la historia democrática de nuestro país", disparó la CGT.

Comunicado de la CGT

En ese sentido, calificaron el accionar del Poder Ejecutivo como una "provocación" para "acallar" las manifestaciones, pero resaltaron que "no condicionará" a los sindicatos: "No representamos los intereses de 'una casta'", agregaron.

En el texto titulado "El Gobierno no va a condicionar al movimiento obrero organizado", la entidad consideró que la medida es una "afrenta ilegítima y contraria a la Constitución" porque "expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical y el derecho a huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento".

Poco después, fue el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez (UOCRA), quien reveló que se presentará una queja contra el Gobierno con “solicitud de tratamiento urgente” ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Archivado en