El kirchnerismo resucita el pliego de la jueza Ana María Figueroa en el medio de la discusión por Ganancias
El oficialismo quiere sesionar la semana que viene para tratar la eliminación de Ganancias. En la previa de la sesión dejó trascender la posibilidad de avanzar nuevamente con el pliego de la camarista clave en las causas K.
El Senado de la Nación se reunió este jueves para dictaminar el proyecto del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. . En paralelo, trabajan para resucitar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, a pesar del fallo de la Corte Suprema.
”Vamos a ratificar la media sanción de Ganancias que viene de Diputados para que inmediatamente sea promulgada por el Poder Ejecutivo y se pueda ver en el salario de octubre”, afirmó el jefe del interbloque oficialista, José Mayans (FdT).
Del mismo modo, Mayans dejó trascender la posibilidad de que se trate en la próxima sesión la modificación de la media sanción de la Ley de Alquileres, que llegó de Diputados. Lo llamativo es que el kirchnerismo quiere insistir con el pliego de la jueza de la Cámara de Casación Penal, Ana María Figueroa, a pesar de que la Corte Suprema haya dicho que debe dejar el cargo.
”Hay que tener en cuenta que tenemos, además, despacho de la ley de alquileres y otros temas pendientes, como por ejemplo los acuerdos para 75 pliegos", agregó el formoseño. Y remarcó que esos pliegos "han pasado por audiencia pública en el Senado, no tuvieron objeciones, no tuvieron impugnaciones, y también está la autorización de entrada y salida de tropas por el Congreso”.
De esto último se interpreta que el kirchnerismo insistirá nuevamente en el pliego que tuvo trabado al Senado todo el año, en que sólo hubo una sesión. Esta versión la confirmaron distintas fuentes a MDZ. Así las cosas, el kirchnerismo remarcará que es potestad de la Cámara alta definir los pliegos de los magistrados y no del máximo tribunal.

"Acá el pliego entró, fue tratado en la comisión de Acuerdos y no tuvo ninguna impugnación de nada", explicó una fuente parlamentaria del oficialismo. Además, remarcó que "hasta fin de año, tiene estado parlamentario, ¿por qué no lo vamos a tratar?". Sobre el fallo de la Corte, la fuente aclaró: "Es un poder independiente. Al Senado entró un pliego que tiene acuerdo de la comisión y puede ser tratado, que la Justicia después haga lo que corresponda".
En Juntos por el Cambio dan por hecho que esto será así, aunque nadie del oficialismo se los haya comunicado. "Tienen el quórum regalado con Ganancias y Alquileres, pueden meter cualquier cosa", señaló un senador radical a este medio.
Quiénes darán quórum para tratar el pliego de la jueza Figueroa
El oficialismo espera mandar la convocatoria de la sesión en los próximos días. Será una jornada extensa, ya que se trataría no sólo la Ley de Alquileres, el impuesto a las Ganancias, si no también algunos pendientes que tienen con media sanción, como la creación de universidades y el monotech. En cuanto al quórum, el kirchnerismo tiene un temario pendiente que podría tentar a los bloques provinciales para llegar al quórum de 37 senadores, incluso en la bancada oficialista aseguran que llegarán con uno más.
A los 31 que integran el interbloque del Frente de Todos, esperan que se sumen los tres aliados de partidos provinciales: Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia) y Clara Vega (Hay Futuro). Los tres que restantes son del bloque Unidad Federal, con Guillermo Snopek, Eugenia Catalfamo, Edgardo Kueider.
La que no acompañará será Alejandra Vigo (Córdoba Federal), que está alineada con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Todavía está en duda Carlos "Camau" Espínola, que trabaja en la campaña del cordobés, pero tiene sus acuerdos con el oficialismo. Los que sí se oponen son los 33 de Juntos por el Cambio.
En caso de que el kirchnerismo resucite el pliego de Figueroa, el debate institucional estará a la orden del día. El fallo de la Corte Suprema fue claro al sostener que el acuerdo del Senado debe ocurrir previo a que la magistrada cumpliera los 75 años, algo que ya ocurrió y por eso ordenó correrla del cargo.

En vivo: Cornejo revelará hoy cuántos Ministerios tendrá su Gobierno

En vivo: los dos anuncios de un hombre clave de Javier Milei

Cornejo definió su Gabinete y hay nervios en el oficialismo

A pocos días de asumir Milei, Alberto aceptó la renuncia de funcionarios

Última semana con sorpresas: Javier Milei, más pragmático que nunca

Empieza el camino para quitarle los fueros a Janina Ortiz

Tetaz contradijo a Milei en su advertencia sobre la inflación
