SESIÓN CALIENTE

Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados

Después de seis horas de sesión, con 135 votos afirmativos y 103 negativos se aprobó la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene martes, 19 de septiembre de 2023 · 21:47 hs
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Massa Sergio Massa presente en la aprobación por 135 votos de la eliminación de Ganancias. Crédito: Prensa Massa Foto: Prensa Sergio Massa
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Sergio Massa sigue de cerca la sesión en Diputados Foto: Prensa Sergio Massa
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Diputados La sesión comenzó pasadas las 13 y durará más de 12 horas. Crédito: Télam Foto: Télam
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Milei Milei dio un discurso contra el oficialismo y la oposición. Crédito: Télam Foto: Télam
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Diputados El oficialismo consiguió el quórum con el apoyo de Martín Lousteau. Crédito: Télam Foto: Télam
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
Diputados Cecilia Moreau y Germán Martínez en el comienzo de la sesión. Crédito: Télam Foto: Télam
Impuesto a las Ganancias: con Sergio Massa en el recinto, se aprobó la reforma en Diputados
CGT La CGT llegó al Congreso para seguir el debate. Crédito: Télam Foto: Télam
ver pantalla completa

La Cámara de Diputados le dio media sanción a la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias con 135 votos afirmativos y 103 negativos, con Sergio Massa presente en el recinto.

21.19 Sergio Massa llegó al recinto y estalló la bronca de la oposición

El ministro de Economía, Sergio Massa, después de pasar toda la tarde en el Congreso se ubicó en uno de los palcos del recinto de Diputados. A su lado, los triunviros de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Juan Carlos Schimd.

La oposición de Juntos por el Cambio interpretó que la presencia del candidato de Unión por la Patria se trataba de una provocación y estalló en furia. El proprio Mario Negri había anticipado ese malestar unos minutos antes.

21.09 Mario Negri criticó a Massa con un enardecido discurso: "Dejen de joder con la deuda"

Mario Negri, titular del bloque UCR, levantó el tono del discurso después de que hablara Hugo Yasky (FdT). "Dejen de joder con la deuda, que la multiplican todos los días", empezó a los gritos el dirigente radical. "Casi todo el arco político está enfrente de nosotros en este tema (eliminación del impuesto a las Ganancias), no pueden explicar cómo acompañar la propuesta de un ministro que dijo que creía que la inflación va a ser del 40%", remarcó.

Además, le preguntó a Massa: "¿Por qué no dice el ministro de dónde va a sacar la plata?" y acusó al Gobierno de gastar "10 mil millones de dólares" en la campaña.

20.18 Dos gobernadores electos apoyaron el proyecto

A fin de año, después de las elecciones provinciales en 22 de las 24 provincias, el mapa de poder se reacomodará. En ese escenario es importante ver cómo quedan los partidos provinciales, que sólo tienen una menor representación a nivel nacional en el Congreso. Dos de ellos, Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rolando Figueroa (Neuquén) apoyaron la medida.

"La importancia de la política reside en poder brindar soluciones a la gente, por eso estamos convencidos en apoyar este proyecto de ley, porque lo venimos diciendo hace tiempo: el salario no es ganancia", subrayó este último.

19.05 Crece la tensión en el debate en Diputados

Con la presencia de distintos gremialistas en los palcos del recinto, el representante de la Bancaria, el diputado por Tucumán, Carlos Cisneros (FdT) levantó el tono del debate para apuntar contra la oposición. "Le tienen asco a la dirigencia sindical", señaló. "Veníamos peleando desde el 2010 para que esto sucediera. Le hicimos 10 paros a Cristina Kirchner. Eso muestra que no es una cuestión política".

Por su parte, Martín Tetaz (Evolución Radical) hizo uso de la palabra para denunciar un supuesto acuerdo entre Sergio Massa y Javier Milei. Planteó que el candidato libertario "declaró que bajar impuestos sin bajar el gasto es demencial". "Hoy confesó que va a votar una baja de impuestos demencial. No podemos acompañar este proyecto porque va a causar más desigualdad. Vamos a denunciar el pacto entre Milei y Massa que va a pavimentar el camino hacia la hiperinflación en Argentina”, sumó.

17.08 Sergio Massa llegó al Congreso

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó a la Cámara de Diputados con su equipo más cercano y fue directo al despacho de la presidencia para reunirse con Cecilia Moreau, la titular del cuerpo. Se espera que más tarde vaya al recinto y esté presente en la votación.

También tiene previsto salir a la calle Entre Ríos y hablar con los militantes sindicales que se acercaron a las inmediaciones de Palacio Legislativo.

16.13 Javier Milei: "Vamos a acompañar esta baja de impuesto porque es más libertad para la ciudadanía"

El candidato a presidente de La Libertad Avanza y diputado nacional, Javier Milei, confirmó en el recinto de la Cámara de Diputados que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias, en línea con el oficialismo. "Vamos a acompañar esta baja de impuesto porque es más libertad para la ciudadanía", afirmó.

En esa línea definió como un "robo" al cobro de impuestos. "Bajar impuestos es devolverle libertad a los ciudadanos", afirmó. Milei guardó en secreto hasta último momento cómo iba a votar, su presencia en el recinto a las 13 dejó en claro que iba a votar a favor, y luego lo ratificó en el recinto. "El Gobierno va a intentar sacar un rédito electoral, pero es subestimar a la gente", señaló.

También aprovechó para cargar contra Juntos por el Cambio, que lo definió como "la oposición amarilla". "Capaz no los quieren sacar a los kirchneristas, lo necesitan para sacar los beneficios de los kioscos", afirmó y recordó: "Hay 34 de los que votaron la expropiación de YPF".

Milei llegó temprano a la sesión. Estuvo desde la 13 para dar quórum. Ya con el debate comenzado, se viralizó una imagen del candidato libertario recostado en su banca, donde parecía estar dormido.

16.05 La CGT llegó al Congreso y siguió la sesión desde los palcos

Mientras el diputado Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro) daba su discurso, José Luis Gioja (FdT), que estaba a cargo de la sesión como presidente, le pidió una interrupción al rionegrino para agradecer la presencia de los gremialistas de la CGT.

La CGT llegó al Congreso para seguir el debate. Crédito: Télam

En los palcos estaba presente Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Mario "Paco" Manrique (SMATA), Roberto Baradel (SUTEBA), Hugo "Cachorro" Godoy (ATE Nacional), entre otros. No serán los únicos invitados a la jornada. Para las 18 se espera la llegada del ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

14.45 Luciano Laspina criticó la eliminación del impuesto a las Ganancias

Uno de los que esbozó la crítica de Juntos por el Cambio a este proyecto fue Luciano Laspina (PRO), que asesora a la candidata a presidenta de este espacio, Patricia Bullrich. "Esta sesión posiblemente ingrese al récord guinness de la demagogia y populismo", comenzó.

"Las ideas de política económica se aplican sobre una realidad, y hoy tenemos un Estado totalmente quebrado", siguió Laspina. "Esta medida se toma con un dato estremecedor, 30% de los asalariados son pobres. En ese contexto, un Gobierno que está más cerca de irse que de seguir anuncia un paquete del 3% del PBI y financia a los trabajadores con más ingresos de la Argentina".

14.14 Carlos Heller defendió el proyecto de Massa: "Hoy lo pagan 800 mil personas"

En su sol como miembro informante, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller (FdT), defendió la intención del massismo de que cada vez menos trabajadores paguen Ganancias. "A finales de 2015 el impuesto alcanzaba al 10% de trabajadores, a fines de 2019, lo paga el 30% de los empleados registrados".

"Lo más llamativo es que el salario tuvo pérdida del 20%, bajaron los ingresos y aumentó la carga impositiva", dijo Heller para señalar los cuatro años de la gestión de Cambiemos. Sobre la actual situación, indicó: "Lo pagan 800 mil personas, el 7% del total".

También contestó a las críticas de la oposición respecto del carácter "electoralista" de esta medida. "¿Qué quiere decir, que es buena para la gente, qué quiere decir que los que gobernamos no tenemos que tomar medidas que beneficien a la gente?", reflexionó.

El oficialismo consiguió el quórum con el apoyo de Martín Lousteau. Crédito: Prensa Diputados

13.15 Impuesto a las Ganancias: con diputados de Martín Lousteau y Javier Milei, empezó la sesión

Unos minutos después de las 13, empezó la sesión en Diputados para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Para eso, fueron clave cuatro diputados de Juntos por el Cambio que responden a Martín Lousteau.

Se trata de cuatro diputados que están particularmente interesados con la creación de la universidad de Río Tercero, Emiliano Yacobiti, Gabriela Brower de Koning, Danya Tavela y Marcela Antola. Los otros ocho que integran este bloque que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo no bajaron."Le rompieron el bloque a Rodrigo (De Loredo)", sentenció una fuente parlamentaria de Juntos por el Cambio.

La decisión de bajar y dar quórum es particularmente llamativa porque el kirchnerismo podía abrir la sesión sin esos cuatro diputados, pero igualmente estos cuatro que responden al senador Martín Losuteau decidieron bajar, sentarse y acompañar el inicio de la sesión especial que convocó el kirchnerismo.

Hasta la semana pasada la decisión de este espacio era no dar quórum a pesar de que trataran la creación de las universidades que ellos exigían, la de Saladillo y Río Tercera. Sólo esta última ingresó en el temario. Así, estos cuatro diputados decidieron dejar expuestas las diferencias que tienen hacia adentro y acompañar al kirchnerismo.

Archivado en