Estos son los integrantes del jurado que definirá el futuro de Walter Bento
Se trata de la oficialización del jury, el cual -a través de sus siete miembros- se encargará de resolver en los próximos 180 días si el ahora suspendido juez del Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza será destituido por haber incurrido en desorden de conducta en el desempeño de sus funciones.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de la Nación, Javier Esteban De La Fuente, junto al secretario General del Tribunal Marcelo Bová, recibió el juramento de integrantes del 33° Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, quienes estarán a cargo del futuro del juez federal Walter Bento, quien fue apartado de su cargo por estar procesado por delitos y por ser acusado de haber incurrido en desorden de conducta en el desempeño de sus funciones, según fue determinado de forma unánime en el Consejo de la Magistratura.
Además de De La Fuente, los responsables del proceso y que juraron en las últimas horas son: el presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, en representación de la magistratura; los senadores nacionales Daniel Pablo Bensusán y José María Torello, en representación de la Cámara alta del Congreso; la diputada nacional Anahí Costa, en representación de la Cámara de Diputados; y el abogado Enrique Barrau, en representación de los/as abogados/as de la matrícula federal. Completa la actual composición del Tribunal que tendrá a su cargo la tramitación de la causa caratulada “Dr. Walter Ricardo Bento s/pedido de enjuiciamiento”, la diputada Ana Clara Romero.
- Javier De la Fuente: se desempeña como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.
- Javier Leal de Ibarra: es el titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia hace 22 años. En marzo de este año fue reelecto como presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales.
- Daniel Pablo Bensusán: actualmente ocupa una banca en el Senado de la Nación desde 2021 en representación de de La Pampa. Fue parte del Consejo de la Magistratura de su provincia desde 2008 hasta 2019.
- Jose María Torello: también es senador nacional, pero en las filas del PRO y en representación de la provincia de Buenos Aires. Torello es el reemplazante de Esteban Bullrich, quien debió renunciar a su banca en consecuencia de su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Fue apoderado del partido y, además, tiene una estrecha relación con el expresidente Mauricio Macri. Trabajó en el equipo de Macri en los períodos de jefatura de Gobierno como de Presidencia de la Nación.
- Anahí Acosta: la diputada nacional catamarqueña es abogada especializada en responsabilidad civil. Llegó a la Cámara Alta para sustituir a la exgobernador Lucía Corpacci, quien juró como senadora.
- Ana Clara Romero: es diputada nacional del PRO por Chubut. Al día de hoy aspira a convertirse en intendenta de Comodoro Rivadavia en las elecciones de este año.
- Enrique Barrau: es abogado con matrícula federal.
El miércoles 31 de mayo de 2023, consejeros decidieron aprobar por unanimidad el inicio del juicio político contra Bento y por lo tanto dispusieron su suspensión como titular del Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza. En concreto, el plenario resolvió abrir el procedimiento de remoción del juez Walter Ricardo Bento, titular del juzgado Federal Nº 1 de Mendoza por mal desempeño en sus funciones por los cargos y con el alcance que resulta de esta resolución.
Al mismo tiempo, se procedió a acusar a Bento ante el Jurado de Enjuiciamiento de magistrados por la causal de mal desempeño en sus funciones por los cargos y el alcance que resulta del proyecto de resolución.
Bento está imputado y procesado por los delitos de asociación ilícita en concurso real con el delito de cohecho pasivo en calidad de autor, enriquecimiento ilícito, en concurso real con el delito de lavado de activos de origen delictivo, prevaricato, falsedad ideológica y abuso de autoridad en calidad de autor. Por todo ello irá a juicio oral el 26 de julio. Sin embargo, seguía impartiendo justicia al frente del Juzgado Federal N°1 y conservaba la competencia electoral.
Las graves denuncias en su contra surgieron hace dos años y convulsionaron los Tribunales Federales de Mendoza. Se investiga una red delictiva que involucra a abogados y funcionarios judiciales que habrían montado un esquema de coimas para determinar la situación judicial de personas que tenían causas en ese juzgado. Además, se investiga a los hijos y la esposa del juez por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Cuando la bomba estalló, se le corrió vista al Consejo de la Magistratura y se inició un largo proceso de investigación. Recién en noviembre del 2022 el por entonces consejero y presidente de la Comisión de Acusación, Pablo Tonelli, redactó un dictamen pidiendo el juicio político contra el juez. Nos solo por los delitos penales que le endilgan, sino también por mal desempeño de sus funciones y desorden de conducta. Entre otras cosas, Bento no pudo justificar que los cientos de viajes al exterior que hicieron en su grupo familiar se pagaron con tarjetas de crédito radicadas en Estados Unidos. También reconoció haber falseado declaraciones juradas y admitió que pidió un crédito Procrear de vivienda única pese a que ya tenía otros inmuebles.