Qué dice la encuesta de una consultora que pone como favorito a Javier Milei en el balotaje
Martha Reale, directora de la Consultora Reale-Dalla Torre, adelantó lo que puede suceder el 19 de noviembre y afirmó en MDZ Radio que "el eje de motivación del voto es el miedo".
Argentina está cada vez más cerca de tener que definir quién será el próximo presidente de la Nación. El domingo 19 de noviembre será el balotaje entre Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria. El pasado 22 de octubre el candidato oficialista resultó claro vencedor por sobre el candidato libertario, pero este resultado está en duda para la elección definitiva.
La Consultora Reale-Dalla Torre ha realizado encuestas y estudios a lo largo de estas elecciones presidenciales, en esta ocasión, están haciendo "un relevamiento nacional dividido en dos etapas", aseguró Martha Reale, directora de la consultora, en diálogo con MDZ Radio 105.5 FM. Y explicó que "primero vamos a pausarla entre este miércoles o jueves, después vamos a reanudarla a partir de cuando finalice el debate. Creemos que en una elección tan cerrada, los debates suelen ser determinantes para que los candidatos puedan consolidar dos o tres puntos a su favor".
En la primera etapa del relevamiento, el dato provisional obtenido pone por delante a Javier Milei con un 42% y Sergio Massa acumularía un 39%, pero aseguran que "es importante evaluar si el debate tendrá algún impacto en la motivación del voto o no. Lo que tenemos hasta ahora, en este último corte que hicimos ayer a última hora, es que efectivamente hay un final ajustado, pero con una leve ventaja de Milei por sobre Massa".

Respecto a cómo está posicionado el candidato oficialista de cara al balotaje, argumentó: "Estamos viendo que Sergio Massa en esta definición explícita está encontrando algún techo y no está pudiendo crecer mucho más de lo que obtuvo en la elección general. A su vez, vemos que su gran base de sustentación está en la provincia de Buenos Aires, ahí le saca una buena ventaja a Javier Milei, inclusive hasta en Ciudad de Buenos Aires, Massa tiene una muy buena forma performance, algo que sorprende".
En relación a Javier Milei, explicó que "tiene ese nivel de adhesión fuerte en el interior del país, que es lo que le da respaldo y donde logra cosechar gran parte del sector que acompaña a Juntos por el Cambio. Hemos notado que cuando nosotros hacíamos la proyección antes de la elección general, el porcentaje que decía explícitamente que votaría a Milei en una segunda vuelta, era alrededor del 50% y ahora ese porcentaje creció. Evidentemente esto ocurrió a partir del apoyo que expresaron de manera manifiesta Macri y Bullrich hacia Javier Milei, lo cual hizo que lograra crecer, en términos relativos, mucho más que Sergio Massa".
"De alguna manera, en esta elección hay un eje de motivación del voto, y es el miedo. Nosotros hacemos una pregunta concreta, y sobre el resultado de esa pregunta vamos a hacer las proyecciones finales de la encuesta, y tiene que ver con a quién le tienen más miedo, a Milei o a Massa", sostuvo explicando el funcionamiento del relevamiento de la consultora.
Y concluyó: "Massa y sus estrategas fueron sumamente exitosos en la elección general para instalar el miedo hacia Milei, lo que podría significar votarlo a él y este salto al vacío del que hablaban. Pero también está el miedo a que gane Massa y que el kirchnerismo continúe gobernando durante varios años más. Entonces, en esta disyuntiva, es donde nosotros consideramos que se va a terminar de definir la decisión de la ciudadanía".
Escuchá la nota completa:

Un exfuncionario de Perón comparó a Milei con una figura del Rodrigazo

Javier Milei finalizó otro día agitado y de definiciones de Gabinete

Mayoría a la carta para Jorge Macri

Uno por uno: los frentes abiertos de Kicillof en el armado de su Gabinete

Dos intendentes mendocinos participan de un importante evento a nivel mundial

Cual es el rol del Procurador del Tesoro, donde fue designado Barra

Jorge Macri eligió a un alfil larretista para un cargo clave en la Ciudad
