Cecilia Moreau apuntó contra Fernando Iglesias: "Macho de vitrina"
En una jornada extensa, se espera que se apruebe una nueva Ley de Alquileres. Mientras tanto, las organizaciones sociales están en las afueras del Congreso.
La sesión por la Ley de Alquileres y la devolución del IVA se puso en marcha en el Congreso con un quórum muy justo de 129 diputados. Germán Martínez y Paula Penacca, las autoridades del bloque oficialista, estuvieron hasta último minuto corriendo por el recinto con el teléfono en la mando para conseguir el número. El proyecto que modifica los contratos de alquileres se tratará por la madrugada del miércoles y el de IVA a última hora del martes.
16.39 Moreau a Iglesias "Decime 'pelotuda' en la cara"
Mientras Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) hacía un pedido de apartamiento del reglamento en la sesión, la titular del cuerpo, Cecilia Moreau, interrumpió a la diputada: "Decime 'pelotuda' en la cara", le dijo a Fernando Iglesias, que, como suele hacer en cada sesión, hablaba encima de los oradores. Moreau remató: "Sos un macho de vitrina".
"Sos un maleducado, un misógeno maleducado", le dijo Moreau a Iglesias que le decía "sinvergüenza" a la diputada oficialista. El conflicto empezó con Iglesias, que pedía la palabra a los gritos y golpeando el escritorio de su banca. "Te voy a meter una cuestión de privilegio yo a vos. Machista, maleducado. Vení, decímelo de frente", dijo Moreau enojada con el diputado del PRO.
Unos minutos después Iglesias contestó y negó haber dicho lo que le atribuía. "Si es cierto, demuéstrenlo". Además, dijo que lo "acusaron mentirosamente" y le negaron "el derecho a la palabra". "El reglamento es cada vez más inexistente en esta Cámara", señaló.
15.43 El debate por la dictadura llegó al recinto
En las cuestiones de privilegio, distintos diputados cruzaron a Javier Milei y Victoria Villarruel por sus respecto a la última dictadura cívico militar. El que comenzó fue Daniel Gollán (FdT), que fue detenido. Contó que "los coroneles iban todos los días a supervisar el trabajo que se hacía allí".
"No hubo ningún exceso, fue un plan sistemático, armando y conducido por los altos mandos de las Fuerzas Armadas", enfatizó el diputado. "Hubo procesos de exterminio totalmente planificados", remarcó mientras varios legisladores se emocionaban con las palabras. "No podemos estar discutiendo esas cosas. Tenemos un abismo de miradas diferentes, pero esto esto es nunca más. Nunca más", cerró y recibió aplausos de distintos bloques.
Después siguió Myriam Bregman (FIT) que también fue enfática con este tema. Planteó que Villarruel "está al servicio de la impunidad de los genocidas". "Recuerdo que ella tenía relación los genocidas, los mismos que me decían 'judía de mierda' cuando hablaba", insistió. Mientras la diputada hablaba, Milei y Villarruel abandonaron el recinto.
Después siguió Juan Marino (FdT) que planteó que "no fue una guerra, fue genocidio. No fueron excesos fue un plan sistemático de terrorismo de Estado". El diputado llevaba una remera negra con letras blancas que decía: "Nunca más". Un rato después, Tomás Ledesma (FdT) reprodujo desde su celular el testimonio de una de las víctimas en el juicio a las Juntas Militares.
13.53 "Reivindicamos el derecho a rebelión del pueblo palestino"
Con banderas de Israel en el recinto empezaron los homenajes y cuestiones de privilegio por la guerra en Israel. La primera en hablar fue Romina Del Pláa y se desligó de Hamás que lo considera "clerical y teocrática". "Está claro que tiene vínculos con el régimen iraní", afirmó.
Mientras hablaba, Victoria Villarruel, candidata a vice de Javier Milei, empezó a interrumpir a la diputada. "Callata, Villarruel", le dijo Bregman. "No me cayó nada", contestó.
"Se está avanzando con una mayor ofensiva bélica que va a ser una mayor carnicería de todos los pueblos de Gaza", afirmó la diputada del Frente de Izquierda. "No aceptamos que nuestra crítica al sionismo se la vincule con el antisemitismo". Al cierre, sostuvo: "Reivindicamos el derechos a rebelión del pueblo palestino".
Después fue el turno de Javier Milei (La Libertad Avanza) que dejó un claro y corto mensaje de apoyo al choque bélico: "Quiero expresar mi apoyo a Israel en el legítimo uso de la fuerza contra los ataques terroristas".
13.49 Se aprobó la creación del programa Argentina Inclusiva
Con 243 votos afirmativos, se aprobó al creación del programa Argentina Inclusiva. La iniciativa contó con el voto de Javier Milei. Esto no evitó que los dirigentes de La Libertad Avanza recibieras varias críticas.
"Comparar la discapacidad con la homosexualidad (en referencia a Ricardo Bussi), y a otro integrante de esta Cámara (por Javier Milei) utilizar el término mogólico para intentar agredir o defenestrar a un oponente político", señaló la diputada Natalia de la Sota. Y remarcó: "Vaya si tenemos que aprender”.
13.01 La Ley de Alquileres se votaría por la madrugada
La Ley de Alquileres, según lo previsto en la reunión de Labor Parlamentaria, se va a tratar después del proyecto Argentina Inclusiva y del de Compre sin IVA, una de las iniciativas que impulsa el candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, con el dólar a más de mil pesos es difícil que asista a un recinto con mayoría opositora.
En la calle, los movimientos sociales esperan la aprobación de este proyecto con una fuerte movilización. Todavía no está confirmado, pero Sergio Massa podría estar presente en la jornada de hoy.
12.29 Empezó la sesión con el quórum sobre el filo
La demora se debió a las ausencias de algunos oficialistas como el santafesino Roberto Mirabella y la de la jujeña Carolina Moisés. El oficialismo debería haber llegado cómodo, ya que contó con el apoyo de los bloques de la oposición que no integran Juntos por el Cambio, ni el Frente de Izquierda.
Los otros tres ausentes fueron Javier Milei y sus dos diputadas Victoria Villarruel y Carolina Píparo. A la hora de votar la Ley de Alquileres, se espera que mantengan la misma postura que en el debate de agosto cuando ya se trató este tema. Eso implica rechazar el proyecto del oficialismo y también el de la oposición. Sostienen que “no debe haber ninguna ley que regule el mercado de alquileres”.

Milei eligió a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados

En medio de la tensión, Macri apareció y le envió un mensaje a Bullrich

En vivo: otro día agitado para Milei en medio de nuevos nombramientos

Así reaccionó JxC por la designación de Bullrich como ministra

El punto de coincidencia en el que se juntaron la antagonía de Alberto y Milei

Un hombre clave de Milei agradeció el apoyo del PRO pero puso límites

Le exigen a Milei que cancele la designación de Barra
