Atentado a la AMIA: EE.UU. pone como prioridad que se haga justicia
Estados Unidos expresó su descontento, este miércoles, respecto a la falta de justicia por el atentado a la AMIA en 1994 y afirmó que "trabaja muy estrechamente" con Argentina para que los culpables paguen por las 85 muertes y los daños provocados. El subsecretario adjunto para Brasil, el Cono Sur y Asuntos andinos de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Mark Wells, expresó que estos crímenes contra la humanidad tendrán justicia y serán condenados.
Mark Wells habló con la prensa en la embajada argentina en Washington, donde se llevó a cabo una muestra fotográfica de los sobrevivientes del atentado y se instaló nuevamente el reclamo de justicia. El subsecretario adjunto Wells tiene una maestría en estrategia de seguridad nacional del National War College (2014), una maestría en economía internacional de la Universidad George Washington y una licenciatura en gobierno de la Universidad Oral Roberts en su ciudad natal de Tulsa, Oklahoma, según indica la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Te podría interesar
Wells destacó que están trabajando muy estrechamente con el Gobierno argentino sobre el caso de la AMIA y que "es una prioridad para el Departamento de Estado”. Asimismo, expresó que "hay funcionarios del gobierno de Irán que participaron y perpetraron este crimen” en conferencia de prensa en la embajada argentina en Washington. La Justicia se va a seguir buscando por parte de Estados Unidos.
La muestra fotográfica donde el subsecretario adjunto habló con la prensa fue organizada por la fotógrafa argentina Alejandra López y titulada como “Ese día”. Se utilizaron retratos de sobrevivientes al atentado del 18 de julio de 1994. Asimismo, la historiadora especializada en antisemitismo Deborah Lipstadt expresó que “fue el ataque antisemita más mortífero desde el Holocausto”.