La sorpresiva confesión de José Luis Ramón sobre su relación con el peronismo
El diputado nacional dejará su banca el 10 de diciembre y en marzo asumirá como legislador provincial. Afirmó que tendrá bloque propio en la Cámara de Diputados y dijo que su alianza con el PJ dependerá de la medida en que compartan el proyecto de provincia.
José Luis Ramón integró las listas del Frente de Todos y consiguió una banca como diputado provincial, en la cual asumirá el 1 de mayo. Si bien dijo que su relación con el PJ es buena, el líder de Protectora dejó claro que contará con un bloque propio y dijo que su alianza depende de las coincidencias que existan en el proyecto de provincia que buscan.
En diálogo con MDZ Radio, el diputado nacional saliente afirmó que desde 2017 el camino de Protectora ha sido el mismo: el compromiso para gobernar la provincia con eje en los consumidores, la economía agraria y la industria del conocimiento. "Nosotros nunca fuimos una tercera fuerza ni funcionales al PJ para que pasara por el medio. Muchos decían que hacíamos una tercera fuerza para que el PJ sea gobierno pero nosotros nunca nos entregamos a esa fantasía. Somos una fuerza política que quiere gobernar la provincia", advirtió.
Sobre su presencia en las listas del Frente de Todos Ramón sostuvo que se trata de una alianza como la que el radicalismo hizo con el kirchnerismo en 2007 cuando Julio Cobos fue vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner. "Nosotros somos un aliado del Frente de Todos pero el partido Protectora va a tener bloque propio. Podemos tener o no alianza con el Frente de Todos en la medida que compartamos el proyecto de provincia", remarcó.
Si bien dijo que dentro del PJ hay un gran respeto por Protectora, reconoció que "hay algunas personas que tratan de devaluar lo que hemos conseguido en estos años".
Para dejar clara la buena sintonía que tiene con el peronismo sostuvo que los que critican a Protectora no se animan a dar la cara y destacó que Anabel Fernández Sagasti lo invitó a participar en la reunión que esta semana tuvieron intendentes del PJ con el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro.
"El PJ tiene sus temas que resolver. En las elecciones PASO Protectora se presentó en alianza con el Frente de Todos con colectoras en distintos departamentos. Según los números de la Junta Electoral, le otorgó el 25% de los votos que obtuvo el Frente de Todos. Es un capital enorme que tenemos como partido político que lo vamos a ponderar", concluyó.

Patricia Bullrich eliminó los centros de estudiantes en las cárceles: los motivos

Tiene fecha el juicio contra un perito que falseó un informe contra De Vido

La sorpresiva paridad de Javier Milei y Cristina Kirchner según una encuesta

La duda de Cornejo tiene hoy a Mendoza sin reglas de juego para la elección

El Gobierno reveló por qué frenó la compra de Telefónica por parte de Telecom

Una encuesta comparó la imagen positiva de Javier Milei y Lali Espósito

“Para vos Milei”: El dardo de Luis D'Elía desde Plaza de Mayo
