Berni justificó el uso de gases lacrimógenos contra los manifestantes
Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, justificó el uso ayer de gases lacrimógenos para dispersar a quienes se manifestaron frente a la comisaría 2° de Ramos Mejía.
Berni defendió que los efectivos de seguridad repelieran con gases lacrimógenos a la multitud reunida para pedir justicia por el crimen del kioskero Roberto Sabo argumentando que "si llegan a prender fuego la comisaría, me calcinan 30 detenidos".
En declaraciones a TN el funcionario bonaerense defendió su gestión al compararla con la de María Eugenia Vidal, en concreto, las cifras del periodo comprendido entre el 1° de enero y el 30 de octubre de 2019 y las del mismo periodo del 2021. “’Los homicidios en 2019 fueron 728 contra 721 de ahora”. Y prosiguió. "En La Matanza, los homicidios en ese período en 2019 fueron 112, este año fueron 96", "Está mejor, pero en terapia intensiva”.
Berni afirmó estar sentado “en la silla más difícil de la gestión de la Argentina”. Y añadió: “No le tengo miedo al reclamo. Y por eso fui a la comisaría ayer sabiendo lo que estaba sucediendo. Es mi obligación. Sé de lo que se trata y para eso trabajábamos, para solucionar un problema”.
Por último, Berni concluyó apelando de nuevo a términos médicos: “Un paciente en terapia intensiva, que está con respirador y en coma, no pasa milagrosamente al otro día a sala. Con la seguridad es exactamente lo mismo”, apuntó.

Libragate: Grabois busca ser parte del caso y dejó críticas contra el fiscal

YPF enfocará todas sus inversiones en Vaca Muerta: cómo afectará a Mendoza

La UNCuyo reveló cuál fue el porcentaje de adhesión del paro de ayer y hoy

La particular forma de protesta que harán en el Hospital Central

En una riesgosa jugada para Milei, Zago se quedó con la bicameral de DNU

Libragate: la oposición se abroqueló, firmó dictámenes y el oficialismo lo desconoce

La Justicia abrió una investigación por el disparo a Pablo Grillo
