La diputada del PRO fue repudiada pero zafó de ser sancionada
Luego de que el Frente de Todos presentara una moción de privilegio y pidiera que se le aplique la expulsión a la legisladora, la mayoría votó en contra de ese pedido y la diputada Hebe Casado no será sancionada. Tras esa decisión, el peronismo se retiró de la sesión.
Finalmente la diputada del PRO Hebe Casado no será sancionada por haber comparado a los 30 mil fallecidos por covid con los desaparecidos de la última dictadura. "Son 30 mil, no como los otros 30 mil", había escrito en su cuenta de Twitter, generando un amplio repudio sobre todo en el Frente de Todos. Pese a que la mayoría de los legisladores se expresó en contra de los dichos de la diputada, entendieron que sancionarla iría en contra de la libertad de expresión de los legisladores. Ante esa decisión, el PJ se retiró del recinto.
Desde el radicalismo la diputada Cecilia Rodríguez aseguró que consideran desafortunadas las palabras de Hebe Casado y la llamaron a la reflexión pero no acompañaron la moción de privilegio que presentó el PJ para que se la sancione. Tampoco acompañó la legisladora del FIT, Mailé Rodríguez y el diputado de Ciudadanos por Mendoza, Mario Vadillo, entendiendo que debe defenderse la libertad de expresión más allá del repudio a las palabras que expresó Casado.
Desde el peronismo no se mostraron de acuerdo con la postura que tuvieron el resto de las fuerzas políticas por lo que decidieron retirarse de la sesión. "Estas expresiones de negar la realidad y pretender generar una realidad diferente, creemos, deben recibir algún tipo de sanción", había expresado el presidente del bloque Germán Gómez.
Desde el Frente de Todos entendían que la sanción que correspondía era la expulsión pero abrían la puerta a que se le diera lugar a la cuestión de privilegio y en comisión se analizara si ameritaba otras menores como suspensión. Sin embargo, no consiguieron los votos para que eso ocurra.
Mientras tanto la diputada Hebe Casado hizo uso de la palabra y dijo que valora la democracia, la libertad de expresión y la verdad. "Yo en todos los medios expresé mis disculpas", manifestó.

La maniobra que da grandes pérdidas al Estado y ganancias a algunos abogados

El riesgo de apagón y los guiños al empresario más influyente de Mendoza

Dos exámenes le devolvieron la calma a Milei: la incógnita es por cuanto tiempo

Crónica de viaje XV: Filandia, el fútbol entre la niebla y el aguardiente

La maratón de tres intendentes oficialistas para plebiscitar la gestión

Crece el malestar en el Gabinete por el congelamiento de los sueldos

Se acomoda el revuelo electoral y Cristina vuelve a salir al rescate de Milei
