Acordaron que las visitas vuelvan a los penales el 14 de noviembre
El gobierno bonaerense llegó a un acuerdo con los internos que participaron de un motín.
Autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, representantes del Poder Judicial, Organismos de Derechos Humanos y representantes de los internos de distintas unidades carcelarias acordaron la habilitación de las visitas a los penales a partir del sábado 14 de noviembre.
Según un comunicado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el acta del acuerdo fue rubricada luego de que presos alojados en los penales de Melchor Romero, Florencio Varela, Campana y San Martín iniciaran hoy un reclamo en demanda del restablecimiento de las visitas familiares presenciales suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.
La protesta de los presos en las cárceles bonaerenses de Melchor Romero, Florencio Varela, Campana y San Martín, que incluyó el ascenso de los internos a los techos los penales e incidentes, se inició en demanda del restablecimiento de las visitas familiares presenciales.
Los encuentros habían sido suspendidos luego de un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el pasado 12 de marzo.
En este sentido, fuentes del sector indicaron que desde el inicio del aislamiento "los detenidos fueron habilitados a utilizar teléfonos celulares para comunicarse y mantener video llamadas con el fin de no cortar el vínculo con sus familiares".
Desde la provincia confirmaron que en las cárceles de Melchor Romero, Florencio Varela y Campana la situación era más tranquila y que el epicentro del reclamo quedó circunscripto a las Unidades 46 y 48 de San Martín.
En San Martín hubo un enfermero, tres mujeres y cinco hombres celadores de rehenes que ya fueron liberados, dijeron las fuentes.
Finalmente, esta tarde se conformaron mesas de diálogo en esos penales bonaerenses, de las cuales participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, representantes del Poder Judicial, organizaciones de derechos humanos y representantes de los presos.

Decretaron subas salariales en abril y junio para un grupo de estatales

Milei suspendió su agenda y viaja a Italia por el funeral del papa Francisco

Cristina Kirchner recordó el primer encuentro que tuvo con el Papa

"Era un ser humano distinto": las palabras del Jefe de Gabinete sobre el papa

Mauricio Macri despidió al Papa Francisco con una anécdota familiar

El Gobierno aumentó las asignaciones familiares para los empleados públicos

Para erradicar al kirchnerismo, Milei piensa en hacer más kirchnerismo
