Cornejo, en el cierre de campaña: "No somos Suiza, pero vamos en el camino correcto"
En el acto de cierre de campaña que se llevó a cabo este mediodía en el Comité Provincia de la UCR, el gobernador volvió a pedir el voto de los mendocinos y resaltó que el resultado de la elección "no será neutro". También criticó a la oposición por sembrar dudas sobre la transparencia de la elección.
Con un austero acto llevado a cabo este mediodía en el comité de la Unión Cívica Radical de calle Alem, el gobernador Alfredo Cornejo cerró la campaña electoral del Frente Cambia Mendoza y pidió a los mendocinos que apoyen su candidatura a diputado nacional y la reelección del presidente Mauricio Macri en las PASO del próximo domingo.
"El resultado no será neutro, es blanco o negro. Pedimos acompañamiento por lo hecho en estos cuatro años y un fuerte aval para mantener una agenda de proyectos claves para el desarrollo de Mendoza", señaló Cornejo.
Y agregó: "Sé que hay gente que tiene dudas sobre el gobierno de Macri, pero la economía está enferma y hay que sanearla. No se puede tirar abajo un proceso que nos va a llevar al progreso con el tiempo. Es obvio que no estamos en Suiza, pero vamos en el camino correcto".
El gobernador resaltó que a muchos países les llevó varios años superar los procesos de inflación crónica en los que estaban sumidos. "El kirchnerismo quiere volver a un modelo que ya experimentamos, que prometía fantasías que nunca se lograron. Promueven una economía cerrada que perjudica a Mendoza", indicó Cornejo.
Asimismo, el mandatario criticó la mala utilización de las PASO al no haber competencia interna dentro de los distintos frentes y recordó su intento por eliminarlas. "Las hubiera eliminado si tuviera el poder político suficiente. Un resultado adverso para el gobierno nacional podría dar una señal a los mercados de que tiene chances de perder. Se podrían disparar el dólar y la inflación. Por eso el resultado no será neutro", explicó el gobernador.
Por último, Cornejo criticó a la oposición por sembrar sospechas sobre la transparencia de la elección. "Es parte de la antirepública. No tienen pruebas de ningún tipo. Anduvieron por foros internacionales poniendo en duda esta elección y se les murieron de risa. A nivel nacional hay millones de controles, cosa que no ocurre en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, y en otras provincias gobernadas por el justicialismo", cerró el gobernador.

Estanflación: la respuesta de un íntimo de Javier Milei a CFK

Cornejo dijo qué es lo primero que tiene que hacer Milei como presidente

Francos ratificó la idea de Milei de reformar completamente al Estado

El peronismo definió a Olmos como candidato para la Auditoria General

El último revés de la Corte Suprema al Gobierno de Alberto Fernández

El nuevo intendente de Godoy Cruz ya tiene varios nombres del Gabinete

En vivo: incertidumbre y dudas por la designación de Bullrich en Seguridad
