Aseguran que el FMI ya reconoció a Alberto F. como el próximo presidente
De acuerdo a lo informado por el columnista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, el organismo ya tiene una posición oficial y considera al representante del Frente de Todos como el futuro mandatario, por lo que le resulta urgente negociar las condiciones del acuerdo con el organismo.
El columnista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, asegura en una nota de Ámbito que el Fondo Monetario Internacional, FMI, ya tomó una posición oficial frente al proceso electoral que enfrenta la Argentina y considera a Alberto Fernández como el próximo presidente. Aunque desmintieron un pedido para adelantar las elecciones, el organismo busca quien responda por el futuro del acuerdo con un Macri debilitado y un Fernández que dice que aún no le corresponde hacerse cargo de nada.
"Alejandro Werner dejó claro que para el FMI resulta urgente comenzar a negociar con Alberto Fernández y su equipo el futuro del acuerdo con el organismo financiero. El director gerente para el Hemisferio Occidental fue el principal vocero de la posición ya oficial del FMI, en el encuentro que ayer los integrantes de la misión en la Argentina mantuvieron con los representantes del Frente de Todos", indica el especialista.
El organismo considera que es muy difícil negociar con Mauricio Macri porque "perdió el poder", por lo que le habrían transmitido ayer la necesidad de negociar a Fernández, algo que el candidato de la oposición aceptó, pero aclarando en todo momento que hasta que no fuera presidente electo, no se sentaría a discutir las condiciones de un futuro acuerdo.
En el encuentro de ayer Alejandro Werner le habría manifestado al equipo de la oposición que “estamos ante un problema político de difícil solución. Estamos trabajando con gente que se va, y necesitamos trabajar con la gente que llegará”. Cuando escucharon esa afirmación le insistieron a los representantes del fondo que los “excede” y el mismo Fernández les recordó que “aún no fui electo”.
En medio de esa constante petición del FMI, el candidato -según Burgueño- le dijo a los representantes del Fondo: “Nosotros sabemos cómo hacer crecer al país, ustedes no. Dejenos esa tarea a nosotros; y ustedes cobrarán y todos nos llevaremos bien”.

Javier Milei enviará el lunes el amplio paquete de reformas al Congreso

En vivo: confirman a dos nuevos funcionarios del Gobierno de Javier Milei

Caputo, tras su reunión con Milei: "Recibimos la peor herencia de la historia"

Maximiliano Guerra renunció antes de asumir y lo reemplazará un larretista

Qué dijo el ministro de Justicia de Milei sobre la ampliación de la Corte

Menem habló de su hijo y de las coincidencias entre Milei y su hermano Carlos

Massa llegó al Congreso con un ramo de flores: la transición desde adentro
