Macri

Cruces entre Grabois y funcionarios por sus dichos sobre las marchas a favor de Macri

Bullrich y Finocchiaro salieron al cruce del dirigente kirchnerista, quien había considerado que quienes asistieron a esas marchas son admiradores de "ese selecto club de garcas, hipócritas y fanfarrones con mucha plata".

lunes, 26 de agosto de 2019 · 17:50 hs

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo hoy que la descalificación del dirigente social Juan Grabois a los manifestantes que el sábado marcharon a favor del Gobierno, a quienes tildó de "gente con sentimiento gorila", sigue la "lógica que ha tenido el kirchnerismo" de pensar el país en términos de "amigos y enemigos" o "buenos y malos". También hizo lo propio el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, quien acusó al dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de ser "un chico bien que cree que tiene el monopolio de la calle y se hace el popular tratando de comerse las eses".

Bullrich señaló que "si Grabois piensa eso, lo que hace es generar esta lógica que ha tenido el kirchnerismo, que es los unos y los otros, los amigos y los enemigos, los buenos y los malos, los argentinos que deben ser reconocidos como tales y los que no".

Ante la consulta periodística, la funcionaria avanzó aún más, ya que evaluó que Grabois -referente de la Confederación de Trabajadores la Economía Popular (Ctep), alineada con el kirchnerismo- hace "una profundización de un sentimiento de división de los argentinos que nosotros no compartimos para nada".

Antes, Finocchiaro dijo que el Gobierno está a favor de que "la gente se manifieste, sin molestar a nadie y en forma pacífica". Luego apuntó contra Grabois, de fuerte vinculación con el kirchnerismo. "No entiendo que gente se haya molestado por lo que pasó el sábado. Fue algo pacífico, una demostración de ciudadanía. Mucho menos a un chico bien que cree tener el monopolio de la calle y se hace el popular tratando de comerse las eses'", lo cruzó.

El dirigente social había manifestado, respecto de la manifestación del sábado en la plaza de Mayo, que "la foto que vi es una movilización de gente con ese sentimiento gorila, muy viejo en Argentina, dañino, por lo general bastante más violento que el peronista".

La ministra consideró, en cambio, que "los ciudadanos que se fueron a manifestar salieron libremente de sus casas, fueron en general en familia, solos, y son tan respetables (como otros) y deben ser respetados".

"Esto de querer estigmatizarlos o caracterizarlos es algo que no nos parece correcto", concluyó Bullrich.