Figurita repetida

La razón por la que el FIT presenta siempre los mismos candidatos

Los nombres en las listas se repiten en cada proceso electoral y este año el senador provincial Lautaro Jiménez será candidato a intendente y candidato a diputado nacional. "No son candidaturas testimoniales. Es un proceso de posicionamiento de figuras", explicó Jiménez.

domingo, 28 de julio de 2019 · 10:11 hs

Un fenómeno particular se da en  el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT). El espacio que surgió como una renovación de la política a través de sangre joven con intenciones de cambiar el modelo económico, ha comenzado a repetirse en cada proceso electoral. Pero más allá de que siempre aparecen los mismos nombres encabezando la boleta, este año se da una particularidad. El senador provincial Lautaro Jiménez será candidato a intendente en Las Heras en las elecciones provinciales y al mismo tiempo encabezará la lista de diputados nacionales en los comicios nacionales.

Jiménez arrancó su carrera política en el FIT con menos de 30 años. Es docente y fue empleado de la empresa Cuyo Placas. En 2013 fue elegido diputado provincial y en 2015 fue candidato a intendente de Las Heras. En 2017 consiguió una banca como senador provincial y este año su nombre vuelve a tener un lugar protagónico en las listas del FIT.

El 11 de agosto los mendocinos tendrán la posibilidad de votar a Nicolás del Caño como candidato a presidente. En esa boleta, aparece Jiménez como primer candidato a diputado nacional.

Pero su rostro también estará presente en las elecciones provinciales del 29 de septiembre. En ese caso, los vecinos de Las Heras tendrán la opción de votar por Jiménez como intendente. Si bien no hay impedimentos legales para que esto ocurra, parece un síntoma de la falta de cuadros nuevos y la tendencia a apostar por los mismos apellidos.

El caso de Jiménez es solo un ejemplo de algo que se viene repitiendo desde el año 2011. Nicolás Del Caño fue candidato a intendente en Ciudad y en 2013 se convirtió en diputado nacional por Mendoza. Luego de ello, se presentó como candidato a presidente en 2015 y en 2017 consiguió una banca como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Este año vuelve a competir por la presidencia.

También se pueden sumar el nombre de Noelia Barbeito nuevamente como candidata a la gobernación, Facundo Terraza compitiendo otra vez en Luján, Mailé Rodríguez en Guaymallén, Paul Lecea en Maipú y Héctor Fresina en Godoy Cruz. Todos ellos ya han ocupado -y algunos aún ostentan- un cargo. Incluso aparecen en las listas provinciales Víctor Da Vila, Macarena Escudero y Cecilia Soria

Al respecto, Lautaro Jiménez admitió que forma parte de una estrategia del espacio pero negó que esto signifique una ausencia de nuevos perfiles. Incluso subrayó que tampoco es correcto hablar de candidaturas testimoniales. "Las testimoniales se dan cuando alguien muy conocido y que va a traccionar en la boleta se presenta a elecciones pero luego de conseguir el resultado deseado no asume en el cargo para el cual se postuló. No es eso lo que buscamos nosotros", aclaró el legislador.

"Nuestra estrategia busca desarrollar y posicionar figuras, porque no es una tarea sencilla llegar a altos niveles de conocimiento. Para tener un 30% de conocimiento público es necesario un tiempo para la instalación de la figura", argumentó.

"No es que nos falten cuadros. Somos una fuerza joven que recién toma fuerza en 2013. Desde entonces ha sido un proceso de ir posicionando nuevas figuras de a poco y con trabajo", explicó. "Claramente, en momentos difíciles tratamos que los que pueden traccionar vayan como candidatos.  Es una estrategia política y va en ese sentido", remarcó Jiménez. 

"Somos una fuerza que se ha ido consolidando. Una prueba de eso es lo de las elecciones municipales. Han emergido figuras nuevas. De a poco, pero han emergido", adhirió y puso como ejemplo el caso de las cuatro candidatas que pelearon por la intendencia en los departamentos que desdoblaron sus elecciones: Tunuyán, San Martín, San Rafael y Lavalle. En el caso de Lavalle, Micaela Blanco Minoli obtuvo casi el 6% de los votos.