Protocolo

El Gobierno sanjuanino defendió la aplicación de la ILE en el caso de la nena violada

La ministra de Salud de la vecina provincia dijo que para ellos lo más importante son las dos vidas, "pero somos respetuosos de la ley".

viernes, 5 de abril de 2019 · 15:20 hs

"Para nosotros las dos vidas son más importantes, pero somos respetuosos de la ley". De esa forma definió la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerado, la forma en que el Gobierno de la vecina provincia actuó ante el caso de la nena de 11 años embarazada producto de una violación.

La ministra salió de esta manera a defender el accionar de la provincia luego que se interrumpiera el embarazo de la niña que tenía 19 semanas de gestación.

"Con o sin protocolo actuamos como correpsondía. No estamos adheridos al nacional, pero si trabajamos en el provincial. Estamos terminándolo, es importante hacerlo tranquilamente, queremos ser cuidadosos ya que es un tema muy sensible", dijo en declaraciones a Diario de Cuyo.

Por primera vez en San Juan una víctima de violación de muy corta edad, 11 años, fue sometida a la interrupción legal de un embarazo no querido. El peligro de que la nena muriera fue una de las razones legales (las contempla el artículo 86 del Código Penal) para someterla el miércoles en la mañana a una ‘microcesárea’ en el mayor hospital Rawson, explicaron las asesoras de la Niñez Patricia Sirera y Laura Romarión, quienes asumieron la representación legal de la nena tras la detención de su madre.