Mario Vadillo: "El Estado no puede gastar en forma discrecional los fondos públicos"
El diputado de Protectora reclamó que se informe cómo se gasta el dinero en publicidad del Estado provincial.
El diputado provincial Mario Vadillo, de Protectora, explicó cómo es el financiamiento de las campañas políticas: "El Estado nacional paga la impresión de la boleta y a cada partido se le asignan segundos en radio y TV y, de acuerdo a los votos en la elección anterior, se le agregan unos minutos extra".
En diálogo con el programa "Cambio de aire", dijo que antes de la actual legislación solo podían salir en los medios los que tenían plata y "el que no tenía, no salía nunca en los medios".
Indicó que Protectora recibirá donaciones en su cuenta partidaria. En cuanto a lo que la ley dice, sostuvo que "hay un control muy estricto respecto de los gastos que hacen los partidos políticos" y que "no se pueden recibir donaciones de empresas a cuentas particulares, sino que los donantes deben hacerlo a las cuentas de los partidos, no de los candidatos".
"Nosotros -dijo- recibimos donaciones: están todos bienvenidos los que quieran aportar a un partido independiente". Dijo que "nosotros no vamos a recibir muchos aportes de las empresas que trabajan con el Estado porque somos fuertes críticos de las empresas". Denunció que "Ecogás fue quien hizo toda la publicidad de la fiesta de la Vendimia" y se preguntó: "¿Cómo el gobierno va a estar en contra de Ecogás si le auspicia la Vendimia?".
"Cuando uno ve auspicios que respaldan a gobiernos, son formas de respaldar subrepticiamente a las campañas políticas", señaló.
El legislador de Protectora reclamó "que el gobierno informe cómo gasta 1.500 millones de pesos en campaña". Para Vadillo, "toda esta cartelería y los pequeños pasquines llenos de publicidad oficial, lo que hacen no solo es sospechoso de corrupción, sino que le quitan la pauta publicitaria a los medios que tienen tirada, que tienen audiencia y que son medibles".
Explicó que "debería regularse la pauta oficial porque el Estado no puede gastar en forma discrecional los fondos públicos". Escuchá el audio completo:

Alberto apuntó contra Scioli por su acercamiento a Milei: "Es imposible"

Echaron a una policía detenida por narcotráfico a 5 meses de su ingreso

Diputados de LLA marcan la cancha y quieren presidir la Cámara baja

Ilardo reconoció cuál es "el gran problema" del peronismo en Mendoza

Cómo cerrará Javier Milei su gira por Estados Unidos

Los tres dirigentes que mantendrán el poder para buscar seguridad

En vivo: Milei se reúne con un asesor de Biden y con representantes del FMI
