Presenta:

Ordenan reabrir la causa de farmacéuticos contra la Provincia

El máximo tribunal nacional anuló un fallo de la Corte provincial y exigió que se reanude la demanda contra el Gobierno mendocino por la instalación de la cadena de farmacias en la provincia.
Foto: Alf Ponce / MDZ
Foto: Alf Ponce / MDZ

La Corte Suprema de la Nación revocó un fallo y mandó proseguir el trámite de una demanda contra el Gobierno de Mendoza, por la supuesta violación por parte de la cadena Farmacity, de normas que rigen la radicación y actividad de establecimientos farmacéuticos en la provincia.

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza había decretado la "caducidad de instancia" de la causa, o sea el archivo del expediente por falta de impulso procesal, pero el máximo tribunal de la Nación concluyó que no se tuvieron en cuenta medidas de prueba pedidas por los demandantes, que son farmacéuticos mendocinos colegiados que consideran que se ha vulnerado la legislación provincial.

La acción "procesal administrativa" contra el gobierno local, en la que Farmacias del Águila S.A. actúa como "tercero codayuvante" (colaborador) de la parte demandada, fue promovida por el Colegio Farmacéutico, la Cámara de Farmacias y el Centro de Empresarios Farmacéuticos de Mendoza.

Las entidades sostuvieron que la cadena internacional Farmacity, a la que calificaron como un "monopolio despersonalizado", con "sede en un paraíso fiscal", vulneró normas cuando, a partir de 2008, decidió adquirir las marcas mendocinas Del Águila y Farmacias Mitre.

Los afectados advirtieron, además, que el manejo de los medicamentos y drogas en la provincia, "ponen en riesgo la salud y seguridad pública de la población".

Para el sector farmacéutico local se violaron normas sobre transferencias de fondos de comercio y requisitos para el establecimiento en la provincia de ese tipo de comercios.

Según la demanda se trató de un proceso ilegítimo, porque mientras la ley 7.303 de 2004, que regula a las sociedades colectivas o de responsabilidad limitada del sector, fija hasta 2 farmacias por persona física o ideal como tope, Farmacity, al comprar Del Águila y Mitre, explota 21 sucursales.

En Mendoza hay otras farmacias con más de dos sucursales, pero los demandantes aclararon que son preexistentes a la ley.

La resolución que dejó "sin efecto" la sentencia de caducidad de instancia y remitió el expediente al "tribunal de origen" para que "se dicte un nuevo fallo" acorde que el de la Corte, fue firmado por su presidente, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.

Por su parte, Farmacity dijo confiar en la validez de la aprobación de su operatoria comercial: "Farmacity confía en que finalmente prevalecerá la validez del acto administrativo del Gobernador de la provincia que, en el año 2011, aprobó la operatoria comercial", indicó la compañía en un comunicado.