Cuáles son los municipios con más y menos empleados por habitantes

Más allá de los números absolutos, que ubican a Guaymallén como el departamento con más empleados municipales (3530), el ránking se modifica si se calcula la nómina en relación a la cantidad de habitantes. Y los resultados, además, sirven para comprender por qué el PJ propone "cargos hereditarios" en dos comunas.
Te Podría Interesar
El departamento con más empleados municipales por habitante es Santa Rosa. De cada 11 personas, una trabaja para la comuna. En segundo lugar, se ubica La Paz, donde uno de cada 13 paceños integra la nómina de personal del municipio. En ambos, aprovechando la impronta de estos trabajadores en el padrón, el peronismo propuso "cargos hereditarios".
En Santa Rosa, hay una ordenanza que impulsó el FpV que establece que cuando un empleado municipal fallece o se jubila, los hijos tienen derecho a ocupar ese lugar. Esto fue vetado por la intendenta Norma Trigo, pero el peronismo local insiste con la medida, al igual que en La Paz, donde lo propusieron.
El tercer departamento con más cantidad de municipales por habitante es Malargüe. Allí, de cada 15 personas, una trabaja en la comuna.
La proporción de empleados municipales aumenta si se toma en cuenta sólo la población económicamente activa: está claro que entre los 11 habitantes de Santa Rosa contemplados, los 13 de La Paz y los 15 de Malargüe, hay niños y jubilados que no tienen la posibilidad de trabajar.
Los que menos empleados tienen
Del otro lado, se ubican Godoy Cruz (un empleado municipal cada 110 habitantes), Maipú (uno cada 90) y Guaymallén (uno cada 80). Si bien el departamento que actualmente comanda Marcelino Iglesias es el que tiene la nómina más abultada, es también el más poblado de la provincia.