Presenta:

El PJ a Cornejo: "La Justicia no es culpable de todos los males"

Aunque brindaron su apoyo a la Ley de leyes para la gestión del año que viene, senadores peronistas salieron a plantear sus quejas al jefe del Ejecutivo provincial.
Foto: Senado Mendoza
Foto: Senado Mendoza

"Es tiempo de que el Ejecutivo se haga cargo de la situación. Se agotaron los tiempos de sobrecargar al sistema judicial como el culpable de todos los males". De este modo, senadores peronistas salieron a "marcarle la cancha" al gobernador Alfredo Cornejo, luego de que prestaran su apoyo para la sanción definitiva del Presupuesto 2017.

Como había adelantado MDZ y gracias a la presión que, una vez más, ejercieron los "caciques" peronistas, el partido mayoritario de la oposición votó a favor de la Ley de leyes de Cornejo para la gestión del año que se avecina. No obstante ello, salieron a quejarse e intentaron "marcarle la cancha" a un gobernador que, hasta aquí, ha conseguido la aprobación de cuanta ley ha enviado al Parlamento provincial.

En una especie de comunicado que hicieron circular bajo la firma de "bloque de senadores del Frente para la Victoria", apuntaron: "El Gobernador ya cuenta con el presupuesto 2017 para gestionar la provincia, el peronismo nunca dejaría sin el mismo a los mendocinos, como ocurriera anteriormente", haciendo referencia, de ese modo, a lo que aconteció en los últimos años de gobierno de Francisco Pérez, en donde el radicalismo se negó a aprobarle el Presupuesto y aquel debió gestionar sin la proyección de gastos.

Los detractores, los senadores Luis Böhm, María José Ubaldini y Gustavo Arenas, cuestionaron la cantidad de deuda que planea emitir Cornejo: "Es incomparable y complica las finanzas hacia el futuro de la provincia", sostuvieron. "En tan solo un año de gestión, Cornejo ya va por más de 27 mil millones de pesos".

Bajo esa crítica, reclamaron: "Queremos que el Gobierno comience a hablar de cuestiones económicas y no financieras". En esa línea, criticaron que "declaman ser transparentes y reduce la capacidad de control del Estado. Ejemplo: le quita autarquía al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía de Estado". En ese marco, subrayaron que "es preocupante el porcentaje que se destina al área de la mujer, tan sólo el 0,000016 %, la promesa de los 25 millones, desde lo dialéctico, se desmorona con tantos ceros en el porcentaje general".

Haciendo especial hincapié en la política de Seguridad de Cornejo, los legisladores de la oposición manifestaron que, pese a los instrumentos legales que le aprobaron, hasta aquí no se ven resultados claros. "No hay resultados visibles y en algunos casos se agravó la situación. Es tiempo que el Ejecutivo se haga cargo de la situación, se agotaron los tiempos de sobrecargar al sistema judicial como el culpable de todos los males".

Finalmente, remarcaron que "en líneas generales, el presupuesto es poco contemplativo en áreas vitales y sensibles para el funcionamiento del Estado. Es claramente insuficiente en emergencia social, laboral, productivo, agropecuaria, salud y seguridad".

Más allá de las críticas, una vez más, el peronismo actuó bajo la presión de los "caciques" que, en voz baja, temen por sus recursos, y le aprobó la Pauta de Gastos a Cornejo.