Presenta:

La llamada de Macri a Trump

Tras la victoria del candidato republicano, el presidente argentino parece muy preocupado en establecer un vínculo y así garantizar la continuidad de los convenios que firmó con el saliente Barack Obama.
694838.jpg

Luego de que Donald Trump se convirtiera en el nuevo presidente de los Estados Unidos, el gobierno argentino se mostró muy preocupado y ocupado en establecer un vínculo urgente con el magnate.

Como informó La Nación, una vez que se conoció la victoria del candidato republicano, el presidente Mauricio Macri le exigió a todo su gabinete un acercamiento urgente al equipo del presidente electo norteamericano. 

Con ese cometido entre cejas, la canciller Susana Malcorra logró conversar el jueves último con Eric Trump, el tercer hijo del magnate norteamericano. Según reveló el matutino porteño, la conversación entre la funcionaria y el hijo de Trump fue "amable y cordial" y éste puso en contacto a la canciller con todo el equipo de relaciones internacionales del republicano. 

Frente a la urgencia de Macri por concretar una conversación telefónica con Trump, desde el entorno del flamante presidente norteamericano apuntaron: "Habrá una conversación cuando la agenda de Trump lo permita: tiene que armar equipos y no nos apuramos. Sabemos que la prioridad de él ahora son otras", dijo un funcionario del Presidente abocado a las relaciones exteriores.

La premura de Macri se debe, en parte, a su interés por perpetuar y asegurar los convenios que logró en su momento con el mandatario saliente, Barack Obama. Los mismos están vinculados a inversiones, comercio, seguridad, narcotráfico, seguridad, inteligencia y ciencia y tecnología. 

Como dato curioso, fuentes del sector privado comentaron a La Nación que uno de los que intervinieron para contactar a Eric Trump con Malcorra fue el empresario argentino Felipe Yaryura, amigo y socio de la familia Trump en el avanzado emprendimiento de Trump Tower en Punta del Este. Ese contacto resultó clave.